En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Se reúne la VI Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado del G5 Sahel en la capital de Chad
24 de febrero de 2023

Los jefes de Estado del G5 Sahel se han reunido en Yamena, capital de Chad, con motivo de la sexta Cumbre Extraordinaria, para reafirmar su compromiso de trabajar juntos para el desarrollo de la región. El G5 Sahel está compuesto por cinco países del África Occidental: Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger.

Durante la cumbre, los líderes del G5 Sahel han reiterado su compromiso de colaboración para abordar la inseguridad en la región y fortalecer la cooperación en un contexto socioeconómico y de seguridad difícil. También han destacado la necesidad de una mayor colaboración regional en el desarrollo económico y social, incluyendo la mejora de las infraestructuras, la educación y la salud. En este marco también se ha presentado una nueva Estrategia de Desarrollo y Seguridad (SOS) para los países del G5 Sahel y el Programa Prioritario de Inversiones (PIP) 2023-2025, que se someterá al Consejo de Ministros.

Los jefes de Estado han expresado su gratitud a los países y organizaciones que han brindado apoyo al desarrollo de la región, incluida la Alianza Sahel, una asociación de países europeos y africanos comprometidos con el desarrollo del área internacional. Esta organización ha brindado apoyo financiero y técnico a proyectos de desarrollo en los países del G5 Sahel, y ha trabajado en estrecha colaboración con los líderes regionales y locales para abordar los desafíos transnacionales de seguridad y desarrollo.

La cumbre ha concluido con un llamamiento a la comunidad internacional para que brinde un apoyo continuo al desarrollo de la región, en particular para abordar los desafíos de seguridad. Los líderes del G5 Sahel han enfatizado su compromiso para trabajar juntos con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible y duradero, así como para seguir colaborando con la Alianza Sahel y otros socios internacionales para lograr ese objetivo.

Fuente: Alliance Sahel - Journal du Tchad

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- La escasez de combustible provoca el cierre de estaciones en la capital de Chad

- Crisis de combustible en Chad

- Chad y la Unión Europea se unen para luchar contra el analfabetismo en las zonas rurales

- Chad aumenta la vigilancia epidemiológica ante la enfermedad del gusano de Guinea

- Sudán y Chad acuerdan patrullas conjuntas de la frontera

- El partido Demócratas por la Renovación de Chad retoma su actividad tras tres meses de suspensión forzosa

- Chad formará a cien especialistas médicos en lengua árabe por primera vez

- Chad impulsa una estrategia nacional sobre ciberdelincuencia y seguridad

- Ordenan la puesta en libertad de los 80 menores detenidos en Chad tras las protestas del 20 de octubre

- Chad lanza una caravana quirúrgica multidisciplinaria con la colaboración de Arabia Saudí

0 | 10 | 20

- Mauritania construye cortafuegos para preservar el medioambiente

- Mauritania firma un memorando de entendimiento con BP

- Acuerdo entre Mauritania y España sobre inmigración ilegal

- Marruecos y Mauritania conversan sobre cooperación judicial

- Segunda edición del Foro económico Marruecos-Mauritania

- España y Mauritania: Sáhara, pesca, migraciones y desarrollo en el centro de la agenda bilateral, por Miguel Hernando de Larramendi y Ana I. Planet

- Puesto en libertad el anterior primer ministro de Mauritania, encarcelado tras el golpe de estado militar

- El diálogo político entre Burkina Faso y la UE evalúa el estado de la cooperación en materia socioeconómica, humanitaria y de seguridad

- Protestas en Burkina Faso para exigir más seguridad ante el terrorismo

- FESPACO marca el compromiso de la sociedad de Burkina Faso con la cultura de paz

- Burkina Faso anuncia el fin oficial de las operaciones militares francesas en su territorio

- Malí, Guinea y Burkina Faso solicitan la reentrada en la Unión Africana

- Malí, Guinea y Burkina Faso pugnan por reintegrarse en los bloques regionales

- Hombres armados de Burkina Faso matan a 15 peregrinos nigerianos que se dirigían a Senegal

- El primer ministro de Burkina Faso plantea una federación con Malí en el corto o medio plazo

- La violencia yihadista se intensifica en Burkina Faso con casi 30 víctimas en 2 días

- Francia retirará sus tropas de Burkina Faso en el plazo establecido

0 | 10 | 20

- Nuevo proyecto de constitución presidencialista en Malí

- Mueren 3 soldados senegaleses en Malí

- Visita de Lavrov a Bamako refleja un acercamiento político entre Malí y Rusia

- Los profesores de Educación Superior de Malí podrían ir a la huelga

- El regreso de 46 soldados marfileños señala el fin de las tensiones diplomáticas entre Costa de Marfil y Malí

- Liberación de los 46 soldados marfileños retenidos en Malí

- Salafización blanda en el Sahel

- Malí invierte en la industria del algodón con la cooperación de China

- Malí firma con Rusia un nuevo acuerdo de cooperación en seguridad

- 7 países de África Occidental se reúnen bajo la Iniciativa de Accra para luchar contra el terrorismo

0 | 10 | 20

- Níger acoge la Cumbre de la Unión Africana sobre industrialización y diversificación económica

- Níger forma a los jóvenes en la democracia participativa

- El Gobierno de Níger habla sobre "Mujeres y resilencia climática"

- Llegada a Níger de una nueva oleada de migrantes desde Argelia

- Níger, Nigeria y Argelia relanzan un proyecto para el transporte de gas

- El Banco Africano de Desarrollo prepara 127 millones de dólares para Níger

- El Islam en Níger: Sociedad, cultura e historia al sur del Sahara, Por Francisco Vidal Castro

- Musulmanas nigerinas: Mujeres e Islam en Níger a comienzos del siglo XXI, Por Francisco Vidal Castro


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !