En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La Comisión de Derechos Humanos de Zambia solicita legislar la penalización de la tortura
7 de marzo de 2023

Según informa Lusaka Times, la Comisión de Derechos Humanos de Zambia y otras organizaciones de derechos humanos han exigido al Gobierno la aprobación de una ley que sancione la tortura y otros tratos inhumanos. La Comisión ha visibilizado supuestos casos de tortura cometidos por parte de los agentes policiales, reportando incluso algún caso de asesinato.

Según la Comisión, dicha ley debería prescribir penas por casos de tortura y trato degradante y hacer efectivas las normativas nacionales e internacionales vigentes en Zambia, como el Artículo 15 de la Constitución, el Capítulo 1 de las Leyes de Zambia y la Convención de Naciones Unidas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

La Comisión también ha reiterado que su petición es acorde con las recomendaciones emitidas en cada Examen Periódico Universal, cuestión a la cual Zambia no ha dado aún cumplimiento.

Fuente: Lusaka Times

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia

- Zambia promueve una tecnología de prueba para regular la criptomoneda

- Zambia plantea un referéndum para enmendar y ampliar la Declaración de Derechos

- Zambia quiere prohibir los alimentos “listos para el consumo” para frenar el cólera

- Zambia suspende los aranceles a la importación de equipos cinematográficos y musicales

- Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030

- Zambia financiará la instalación de placas de energía solar en áreas rurales

- Zambia trabaja en la erradicación de la Hepatitis B

- Zambia pausa las actividades pesqueras hasta marzo del próximo año

- La oposición de Zambia reclama la inclusión de los trabajadores sin educación

0 | 10

- La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación

- En peligro el colectivo LGBT+ en Uganda

- Yibuti deporta a dos miembros de la Federación Internacional por los Derechos Humanos

- Tanzania impone inspecciones escolares para controlar los libros "inmorales"

- Túnez anuncia medidas para la población inmigrante tras los episodios racistas

- Crece la presión para el establecimiento de una comisión de género en Malaui

- Tanzania prohíbe libros juveniles por defender los derechos LGBTQ

- Denuncian a Malaui ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales por no legalizar el aborto

- Libertad para un periodista somalí condenado a dos meses de prisión

- 4 años de la UNDROP: Urge un procedimiento especial de la ONU para lograr justicia social y equidad e igualdad

0 | 10

- Aumenta la delincuencia de Sudáfrica

- Un exconcejal de Sudáfrica es condenado por asesinar a rivales políticos

- Líder secesionista nigeriano arrestado en Finlandia

- Rescatan en Ciudad del Cabo a un abogado que había sido secuestrado

- Tanzania revisa los problemas que deterioran la calidad de la Justicia

- Mujeres africanas en el Tribunal Penal Internacional de la Haya


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !