En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La Universidad de Ghana presenta nuevos programas de postgrado en especializados en genética
13 de marzo de 2023

Logo de la Universidad de Ghana

La Universidad de Ghana ha presentado tres nuevos programas de postgrado especializados en genética con el objetivo de formar a profesionales que puedan tratar en el país enfermedades relacionadas con esta área de la medicina, tales como la enfermedad de células falciformes, el cáncer de próstata o el cáncer de pecho. Se trata de dos programas de máster y uno de doctorado: Máster en Genetic Counselling (“asesoramiento genético), y tanto Máster como Doctorado en Genética Molecular.

El director de la entidad académica, Fiifi Ofori-Acquah, informó que para complementar estos programas se está construyendo un complejo para la medicina genómica en las instalaciones universitarias, de tal manera que los estudiantes puedan desarrollar adecuadamente su formación práctica como médicos especializados en genética. Ofori-Acquah declaró:

Esperamos para 2025 haber formado alrededor de 100 estudiantes de máster y a 45 de doctorado en diversos aspectos relacionados con la genética, así como contribuir a mejorar el conocimiento de la sociedad sobre genética”.

Fuente: Graphic Online

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana

- Ghana celebró el 66º aniversario de su independencia

- Joven artista inaugura su propia residencia artística en Ghana

- El partido en el gobierno de Ghana insta a ampliar el Plan de Pensiones de los Agricultores del Cacao

- Alemania pide la colaboración de China en la reestructuración de la deuda de Ghana

- Ghana y la Unión Europea lanzan una plataforma agrícola digital

- Ghana erradica la enfermedad del sueño

- Acuerdo de producción entre empresas españolas y ghanesas

- Ghana redujo la malaria en 2022

- Ghana solicita la reestructuración de su deuda al G20

0 | 10 | 20 | 30

- Descubren en Kenia las herramientas más antiguas de la Edad de Piedra

- Activismo por la salud mental en Ruanda

- Tanzania impone inspecciones escolares para controlar los libros "inmorales"

- Tanzania prohíbe libros juveniles por defender los derechos LGBTQ

- Chad y la Unión Europea se unen para luchar contra el analfabetismo en las zonas rurales

- Los profesores de Educación Superior de Malí podrían ir a la huelga

- Desarrollo humano en África Subsahariana: Luces, sombras y perspectivas de la educación en la era de la globalización . por Eduardo Bidaurratzaga Aurre. (UPV/EHU - Hegoa)

- La Etnoeducación: sus bases antropológicas y su papel histórico, por Gonzalo de la Torre Guerrero, cmf.

- El reto de la Atención a la Diversidad como instrumento de equidad social en el África Negra, por Ramón Aguadero

- Educar en Mozambique en la era de la globalización: una propuesta de prioridades en la perspectiva de los objetivos de desarrollo del milenio, Por Ramón Aguadero Miguel

- Mirar al África Negra: un imperativo ético de la educación para la ciudadanía, Por Ramón Aguadero


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !