![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Tanzania aprueba construcción de un oleoducto que podría poner en peligro al medio ambiente 28 de febrero de 2023
El proyecto requería de la aprobación de ambos países. Uganda fue el primero en dar autorización, y con la reciente aprobación de Tanzania, EACOP, la empresa que dirigirá la obra, ya puede poner los planes de construcción en marcha. En el proyecto participan también compañías petroleras de ambos países, así como empresas extranjeras: France’s TotalEnergies y The China National Offshore Oil Corporation (CNOOC). Aunque la construcción del oleoducto se ha presentado como una herramienta con grandes potenciales para la economía de ambos países africanos, genera una severa preocupación en los defensores de los derechos humanos y el medio ambiente, pues, según ellos, el proyecto constituye una amenaza para los ecosistemas de la región y para la vida de miles de personas. Fuente: Nation Africa Edition [Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies