En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Mueren 12 sudaneses en una patera ante las costas de Libia
23 de febrero de 2023

Se cree que 12 sudaneses murieron y decenas desaparecieron cuando la patera en la que viajaban, sobrecargada de gente, se hundió en el Mediterráneo, frente a la costa de Libia. Esta información fue dada por un trabajador humanitario sudanés.

La patera estaba ocupada por un total de 105 personas, 95 de origen sudanés, y diez de otros países africanos. Todas ellas partieron, en la madrugada del martes 14, desde el barrio libio de Al-Alous, en Khoms. Malik Aldigawi, funcionario del programa Retorno Humanitario Voluntario de Libia, informó que 11 cuerpos y algunos supervivientes fueron trasladados al hospital libio Al-Zawiya. Por otro lado, agregó que algunos de los sobrevivientes fueron arrestados y llevados a un centro para inmigrantes ilegales en Khoms, cerca de Trípoli.

La patera solo sería capaz de avanzar 250 metros desde la costa libia, hasta que el motor de la embarcación se descompuso, hundiéndose. Los inmigrantes tratarían de nadar de regreso a la playa con fatídicas consecuencias.

Fuente: SudanTribune

[Traducción y edición, Guillermo de Simón Fernández]

[CIDAF-UCM]


- Voluntarios libios brindan asistencia humanitaria a Turquía tras terremoto devastador

- Un policía asesinado y otros tres heridos durante una operación policial en Libia

- Buen comienzo del equipo de boxeo libio en el campeonato internacional de Marruecos

- Libia registra nueva actividad sísmica

- Argelia y Libia firman un memorando de entendimiento en materia de educación

- La primera ministra italiana visitará Libia en busca de un acuerdo energético

- La ONU espera que la reunión de Libia con los países vecinos termine con la presencia de mercenarios

- Libia suspende el acuerdo de hidrocarburos con Turquía

- Libia sentencia a 17 miembros de ISIS a la muerte

- Human Rights Watch acusa a la UE de ser cómplice de los abusos a migrantes en Libia

0 | 10 | 20

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Rusia entregará armas a Sudan a cambio de una base naval en el mar Rojo

- Sudán y Chad acuerdan patrullas conjuntas de la frontera

- Se impone el toque de queda en Kordofán Sur

- ACNUR recibe 1,6 millones de dólares para los refugiados del Nilo Blanco de Japón

- Sudán inaugura la Feria Internacional de Jartum

- Las tribus del Nilo Azul acuerdan acabar con la violencia

- Sudán elogia la ayuda de China

- Lanzamiento del cuarto Festival Internacional de Dátiles Sudaneses

- Una nueva ola de violencia tribal deja 24 muertos en Sudán

0 | 10 | 20

- Día Internacional del Migrante 2022 (18 de diciembre)

- El Informe Groundswell del Banco Mundial: una previsión de las migraciones internas que provocará el cambio climático hasta 2050, por J.A. Barra

- Las Astucias del Pensamiento: Creatividad ideológica y adaptación social entre los inmigrantes marroquíes en la comunidad de Madrid. por Ignacio Castien Maestro

- España y Mauritania: Sáhara, pesca, migraciones y desarrollo en el centro de la agenda bilateral, por Miguel Hernando de Larramendi y Ana I. Planet

- Aquí y allí, viviendo en los dos lados. Los senegaleses de Sevilla, una comunidad trasnacional, por Susana Moreno Maestro

- Consecuencias de las políticas migratorias de la Unión Europea sobre el África Subsahariana, por Jérôme Dukiya

- Aproximación a las asociaciones africanas como agentes de salud en sus comunidades inmigrantes. experiencias desde la práctica, por Maria Isabel Blázquez Rodríguez , Lucía Mazarrasa Alvear y Laura Otero García

- Sentimientos de pertenencia, identidad cultural y participación social de los senegaleses en Sevilla.

- Mujeres senegalesas y economía informal en Sevilla. Repercusiones en los roles de género , por Susana Moreno Maestro

- La inmigración africana en Zaragoza: Espacio, discurso y memoria de los procesos migratorios en Aragón, por Carmen Gallego Ranedo

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !