![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Turquía desafía el protagonismo económico de China en África 10 de marzo de 2023
En Uganda, por ejemplo, el proyecto de construcción de una vía ferroviaria de 273 km. de longitud, que conectará Kampala y Malaba, será llevado a cabo por Yapi Merkezi, una compañía turca. El proyecto se había firmado en un primer momento con China Harbour Engineering Company, una constructora china, pero tras varios años de inactividad el gobierno de Uganda decidió cambiar de empresa. Según un análisis del Middle East Eye, a pesar de la clara ventaja económica de China sobre la región, Turquía está ganando protagonismo en la zona y tiene el potencial de convertirse en un verdadero reto para la inversión China en el mercado de la infraestructura africana. Otros elementos que reafirman la importancia de la presencia turca en la región son estrategias como el Plan de Acción para África lanzado en 1998, los estrechos lazos entre Erdogan y los países africanos y el nombramiento de Turquía como “aliado estratégico” por parte de la UA en 2008. Fuente: Periódico Nation [Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies