En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Somalia refuerza el papel de la mujer en el sector marítimo
8 de marzo de 2023

El Plan de Acción Nacional para las Mujeres del Sector Marítimo es el título de un nuevo proyecto destinado a empoderar a las mujeres somalíes y reforzar su papel en el sector marítimo. El Plan fue lanzado recientemente en un evento que reunió a los altos cargos del gobierno somalí y a representantes de la comunidad internacional, incluida la ONU.

Durante la reunión, el viceprimer ministro de Somalia, Salah Ahmed Jama, declaró: “la ‘economía azul’ que queremos explotar incluye nuestra industria pesquera y todos los bienes que contienen nuestras aguas; también debemos considerar la cadena de valor desde el pescador, pasando por el comprador y el distribuidor, hasta llegar al inversor. Para poder tener éxito en este proceso, es imprescindible empoderar a las mujeres a lo largo de toda la cadena de valor”.

Anita Kiki Ghebo, representante especial de la vicesecretaria general de la ONU, añadió que “el nuevo plan de acción ayudará a asegurar a las mujeres somalíes la visibilidad y las oportunidades necesarias no sólo para contribuir en la cadena de valor de la economía azul, sino también para obtener un beneficio por su participación en el sector”.

Este plan de acción marca la culminación de un proceso que comenzó en 2019, con la coordinación y el apoyo de UNSOM y la EUCAP Somalia (la misión de desarrollo de capacidades civiles de la UE).

Fuente: New Vision

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Nuevo ataque de Al-Shabaab en Somalia

- Somalilandia trata de reprimir aquellas regiones partidarias de reincorporarse a Somalia

- Aumenta la preocupación en la comunidad internacional por los enfrentamientos separatistas en Somalilandia

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Un helicóptero se estrella en una base militar norteamericana en Somalia

- El ejército Somalí captura a dos comandantes del grupo terrorista Al-Shabaab

- Somalia consigue una victoria frente al grupo terrorista Al-Shabaab

- Somalia y China acuerdan fortalecer sus vínculos

- Libertad para un periodista somalí condenado a dos meses de prisión

- Somalia y Kenia refuerzan sus vínculos de cooperación militar

0 | 10 | 20

- La OIM señala un preocupante aumento de migrantes del Cuerno de África a países del Golfo

- Naciones Unidas solicita 1.300 millones de dólares para ayudar a los afectados por la insurgencia en Nigeria

- Mueren 3 soldados senegaleses en Malí

- Demandan más de 45 millones de dólares para enfrentar el brote de cólera en Malaui

- Denis Mukwege pide a la comunidad de Estados sancionar a Ruanda y Uganda ante su apoyo al M23

- La UA y la OCHA piden 51.500 millones de dólares para asistencia humanitaria en 2023

- Un informe de la ONU advierte sobre la desaparición de los glaciares africanos en 2050

- Los abusos sexuales en el Campo de ayuda de la ONU en Sudán del Sur: la tarea pendiente de la sociedad internacional

- Contaminar sí, responsabilizarse, no: ¿quién va a financiar la adaptación climática en África?

- La esclavitud moderna: una lacra que afecta a más de 50 millones de personas

0 | 10

- Las mujeres líderes de la oposición exigen reformas en Tanzania

- Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince

- Serie Grandes Mujeres Africanas: La Dra. Esther Tallah, por Bartolomé Burgos

- Crece la presión para el establecimiento de una comisión de género en Malaui

- Burundi coloca la salud en el centro de la lucha contra la violencia de género

- Un pueblo de Kenia ofrece refugio para las mujeres víctimas de la violencia de género

- Graduadas de ingeniería y arquitectura participarán en proyecto de bienes raíces en Zanzíbar

- Mantener a las mujeres y a las niñas fuera del sistema escolar y de la educación es un atentado contra los derechos humanos

- 8 de Marzo 2023 – Día Internacional de Lucha de las Mujerxs Trabajadoras : Comunicado de La Vía Campesina

- Declaración de Acción de Dar es Salaam para poner fin al SIDA en los niños

0 | 10 | 20 | 30

- Liberia y Senegal firman un Memorando de Entendimiento sobre pesca

- Comienza la temporada de pesca del pepino de mar en Seychelles con restricciones en las cuotas de pesca

- España y Mauritania: Sáhara, pesca, migraciones y desarrollo en el centro de la agenda bilateral, por Miguel Hernando de Larramendi y Ana I. Planet


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !