![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Madagascar anuncia la construcción de parques solares en 36 localidades 15 de marzo de 2023
La iniciativa forma parte de un proyecto de electrificación rural más amplio que tiene como objetivo proporcionar energía eléctrica a 12.500 aldeas y localidades en Madagascar. Además de la construcción de parques solares, el proyecto incluye la instalación de sistemas de energía solar domésticos y la rehabilitación de la infraestructura eléctrica existente. Madagascar es un país que depende en gran medida de la energía hidroeléctrica, lo que hace que el suministro de energía sea vulnerable a la sequía y otras condiciones climáticas adversas. Se prevé que la iniciativa ayude a duplicar la tasa de acceso a la electricidad en el país del 30 % al 60% para 2030. Esta expansión de la energía solar ofrece una combinación perfecta entre el aumento de la producción eléctrica, la ampliación del acceso a la electricidad y un coste accesible al poder adquisitivo de la población, que se espera ayude a mejorar la resiliencia del suministro de energía del país y promover el desarrollo sostenible. Garry Fabrice Ranaivoson Fuente: L’ Express de Madagascar [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies