En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Se cumplen 60 años de asistencia médica china a África
16 de marzo de 2023

2023 marca el sexagésimo aniversario de la asistencia médica enviada desde China hacia África. El presidente Xi Jinping mostró recientemente su apoyo al equipo médico chino que trabaja actualmente en República Centroafricana, animándolos a seguir adelante con su labor fundamental: ayudar a los heridos y salvar vidas, cueste lo que cueste.

China envió su primer equipo de asistencia médica a Argelia en 1963, pero su apoyo médico no se limita a África; durante las últimas seis décadas, 30.000 médicos enviados desde China hacia diferentes partes del mundo han tratado a 290 millones de pacientes en 76 países diferentes, repartidos en los cinco continentes del planeta. En África, China ha contribuido a combatir el Ébola y también ha sido un actor clave en la gestión de la pandemia de la covid-19 en el continente.

Gambia, por ejemplo, mantiene una importante relación de cooperación médica con China, a pesar del corte de relaciones diplomáticas en 1995 por el reconocimiento de Gambia a Taiwán. Entre octubre de 1977 y marzo de 1995, China envió a más de 200 profesionales de la salud a Gambia. Desde la recuperación de las relaciones diplomáticas, China ha enviado cinco grupos de personal médico general y un equipo de médicos especializado para combatir epidemias. Los profesionales enviados a Gambia cubren diversas áreas de la salud como medicina general, realización de cirugías, obstetricia o ginecología.

* Texto original de Liu Jin, embajador de la República Popular China en Gambia.

Fuente: The Point Gambia

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Gambia forma en salud reproductiva y sexual a sus jóvenes

- El Gobierno de Gambia señala a cinco hombres como culpables del golpe de Estado fallido

- Las mujeres rurales de Gambia, las más afectadas por la escasez de agua

- La Asociación de Organizaciones No Gubernamentales de Gambia lanza un índice de desarrollo sostenible para las organizaciones de la sociedad civil

- Gambia ampliará el puerto de Banjul tras recibir 20 millones de dólares del Fondo de Desarrollo Africano

- Gambia no renovará las licencias a las mineras que destruyen el medioambiente

- El gobierno de Gambia ingresa dinero por error a más de 27.000 funcionarios

- Gambia alcanza una tasa de pobreza del 53,4 %

- La plataforma ciudadana de Gambia que lucha contra los insultos tribales

- La caravana contra el cambio climático sale a las calles de Gambia

0 | 10

- Uganda quiere desarrollar energía nuclear

- Turquía desafía el protagonismo económico de China en África

- China acuerda condonar una parte de la deuda de Malaui

- Somalia y China acuerdan fortalecer sus vínculos

- Sudáfrica realizará ejercicios navales con Rusia y China en plena tensión internacional

- Alemania pide la colaboración de China en la reestructuración de la deuda de Ghana

- China abre una Base de Servicios Digitales para la cooperación comercial y económica con África

- Nigeria firma con una empresa china la construcción de su cuarta planta de cemento

- El comercio entre China y África alcanzó los 282.000 millones de dólares en 2022

- China cancelará parcialmente la deuda de Benín

0 | 10

- Aproximación a las asociaciones africanas como agentes de salud en sus comunidades inmigrantes. experiencias desde la práctica, por Maria Isabel Blázquez Rodríguez , Lucía Mazarrasa Alvear y Laura Otero García

- Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia

- El presidente de Angola realizó una gira de tres días a Japón

- Macron refuerza lazos económicos con Angola

- Egipto y Uzbekistán refuerzan su cooperación económica

- Ruanda y Emiratos Árabes Unidos firman un acuerdo de cooperación

- Malí, Guinea y Burkina Faso pugnan por reintegrarse en los bloques regionales

- EURAC pide la suspensión de la ayuda de Europa a Ruanda

- La sociedad civil ante la nueva arquitectura de la ayuda Estudio de casos en Senegal y Mali, por María Eugenia Callejón; Ana Bustinduy; Violeta Doval

- España y Mauritania: Sáhara, pesca, migraciones y desarrollo en el centro de la agenda bilateral, por Miguel Hernando de Larramendi y Ana I. Planet

- Cooperación delegada . algunas experiencias prácticas, por Esther palacio Blasco

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !