En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Opinión >

Comunicado de la CORED del no reconocimiento del gobierno impuesto por Teodoro Obiang Nguema Mbasogo en Guinea Ecuatorial surgido del pasado fraudulento asalto a la patria llamado elecciones
27/02/2023 -

La Coalición para la Restauración de un Estado Democrático en la República de Guinea Ecuatorial (CORED), hace público a la opinión nacional e internacional el NO RECONOCIMIENTO del gobierno de facto montado por el dictador Obiang Nguema Mbasogo, ni las instituciones que surjan de este asalto a mano armada de lo que llamó elecciones presidenciales.

La CORED, desde un principio, manifestó su “[profunda preocupación” cuando el dictador Teodoro Obiang forzaba al senado y el parlamento a dar luz verde a la celebración de las elecciones presidenciales, legislativas, municipales y senatoriales juntas, violando así el ordenamiento jurídico vigente en el país. Un proceso electoral al que habíamos señalado de “ilegítimo” y “amañado”.

Las elecciones celebradas en la República de Guinea Ecuatorial no reunieron las mínimas condiciones de integridad, ni cumplieron con ninguno de los estándares internacionales que debe tener una elección presidencial. El gobierno, con su actuación, no sólo contaminó el proceso electoral, sino que, en el ejercicio arbitrario del poder, ignoró los elementos esenciales de la democracia como la independencia de poderes, la libertad de expresión, la alternancia en el poder y el pluralismo político”.

Obiang Nguema Mbasogo, violó con su reelección los principios establecidos en la Constitución de la República de Guinea Ecuatorial, la Carta Africana sobre los Derechos Humanos y de los Pueblos y la Convención Africana sobre Derechos Humanos. Este proceso electoral fraudulento empezó cuando Obiang Nguema Mbasogo logró la aprobación por parte del parlamento y del senado a presentarse por tercera vez a las elecciones, mientras que la Constitución limita en solo dos veces, que es clara violación de la Constitución, forzando a la Junta Electoral a alegar el inexistente derecho a una reelección indefinida.

CORED, también denunció la “eliminación” de cualquier contrincante que podía suponer la derrota en las urnas para Obiang Nguema en las elecciones del pasado…

El Gobierno dictatorial del PDGE impuso una parodia de elección cuyos resultados se conocían de antemano y en el que organizó una coalición de 14 estómagos agradecidos opositores al gobierno, incluyendo dos candidatos entre comillas a la presidencia, para realizar un mero papel de contrincante, cuyo teatro fue una puesta en escena magnífica; ridiculizando y obstaculizando sus movimientos durante la campaña. También fueron detenidos opositores, audistas, activistas y todo aquel que mostraba su disconformidad con el PDGE.

De igual manera, el gobierno eliminó a partidos rivales asaltando a sus sedes y domicilios, eliminó físicamente a militantes de partidos de la oposición, así como sus enterramientos en caliente y criminalizó la disidencia en un proceso que empezó meses atrás. Las elecciones se realizaron sin observación electoral internacional independiente y sin participación de la oposición, sólo invitó a sus acostumbrados falsos observadores traídos de los barrios bajos de París y el canal testaferro “AFRICA MEDIA” de su amigo, consejero y testaferro neonazi LUC MICHEL.

La CORED, lo mismo que en su día no reconocimos al dictador Teodoro Obiang las plenas capacidades para poder gestionar unas elecciones creíbles en nuestro país, lo mismo declaramos ILEGÍTIMO el gobierno surgido de esa farsa, por lo que pedimos que se desconozca y condene el proceso electoral diseñado por el régimen de TEODORO OBIANG NGUEMA MBASOGO. “La UNIÓN EUROPEA y los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, no deberían reconocer este resultado electoral ni a las autoridades que surgen de esa votación amañada”.

Y por último; CORED pide que se exija al Gobierno de facto de Guinea Ecuatorial que se libere de forma inmediata a todos los presos políticos y otros activistas detenidos arbitrariamente desde hace meses sin ser juzgados.

Fuente: CORED

[CIDAF-UCM]


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !