En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
EL FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Una multitudinaria protesta femenina en Camerún logra la liberación de varios jóvenes
23 de febrero de 2023

Según informa Cameroon Online, la semana pasada tuvo lugar una protesta de un día de duración que congregó a varios cientos de mujeres en la ciudad de Ekona y que logró la liberación de hasta 30 jóvenes detenidos previamente. Los jóvenes fueron acusados de ser sospechosos rebeldes en una zona donde se esconden combatientes separatistas según los militares.

Akah Judith, una de las participantes, reivindica que se trató de arrestos injustificados. Además, muestra que los reclamos se deben también a los múltiples y recurrentes abusos cometidos por parte de los militares, como intimidación, extorsión y tortura. En el marco de la protesta también estuvo muy presente el asesinato días atrás de un joven de 20 años, Felix Obini, a manos de los militares, según reporta Esther Njomo Omam.

Camerún enfrenta desde 2017 un conflicto separatista en el que según Naciones Unidas han muerto al menos 3.500 personas y alrededor de 750.000 han sido desplazadas. Algunos grupos denuncian los abusos cometidos sobre la población civil por ambas partes.

Fuente: Cameroon Online

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos

- El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas

- La capital de Camerún contra el tráfico ilegal de medicamentos

- Serie Grandes Mujeres Africanas: La Dra. Esther Tallah, por Bartolomé Burgos

- Camerún anuncia restricciones temporales en la frontera con Guinea Ecuatorial

- Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030

- Argelia construirá un puerto seco en Camerún

- Camerún niega la intervención canadiense en la crisis anglófona

- Sindicatos y sociedad civil camerunesa llaman a la huelga general durante cuatro lunes seguidos

- La familia del periodista asesinado en Camerún cuestiona la libertad de expresión en el país

0 | 10 | 20

- La policía investiga un ataque contra periodistas en Kenia

- Comienza la estrategia para garantizar unas elecciones pacíficas en Zimbabue

- La Unión Africana observará las elecciones de Nigeria

- Libertad para un periodista somalí condenado a dos meses de prisión

- Reunión de la Asamblea de la Federación de Agencias Africanas de Noticias

- Así ven Áfricas nuestros informadores, por Mª Ángeles Fernández y J. Marcos

- La prensa en Zimbabue : Análisis de las libertades informativas en el país africano, por Carolina Ferreiro Fajardo

- Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin

- La viceprimera ministra de Namibia encabezará la candidatura del partido gobernante en las próximas elecciones

- Mujeres de RD Congo denuncian abuso sexual por parte de trabajadores de la OMS

- Las mujeres líderes de la oposición exigen reformas en Tanzania

- Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince

- Crece la presión para el establecimiento de una comisión de género en Malaui

- Burundi coloca la salud en el centro de la lucha contra la violencia de género

- Un pueblo de Kenia ofrece refugio para las mujeres víctimas de la violencia de género

- Graduadas de ingeniería y arquitectura participarán en proyecto de bienes raíces en Zanzíbar

- Mantener a las mujeres y a las niñas fuera del sistema escolar y de la educación es un atentado contra los derechos humanos

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional

- Jóvenes de Mozambique colaboran en la recuperación tras el paso del ciclón Freddy

- Se esperan tren mil turistas en la isla de Mussulo, Angola, con motivo de carnaval

- La sociedad civil ante la nueva arquitectura de la ayuda El caso de Mozambique, por Isabel Kreisler Merino


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !