![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Un pueblo de Kenia ofrece refugio para las mujeres víctimas de la violencia de género 8 de marzo de 2023
Umoja, que significa libertad, fue constituida hace tres décadas por 16 mujeres que buscaban un entorno ajeno a la violencia. En la actualidad reside una comunidad de unas 40 familias, integradas únicamente por mujeres y sus hijos e hijas. El pueblo cuenta con una matriarca, Rebecca Lolosoli, una de sus fundadoras. Las principales actividades económicas son la venta de abalorios tradicionales a turistas y el ganado, habiendo sido este último asaltado en múltiples ocasiones por hombres cercanos al lugar. Christine Sitiyan, una de las mujeres del pueblo, confiesa que "antes era maltratada, pero ahora soy libre". También reconoce que en Umoja "vivo como una madre con hijos que lucha por los derechos contra el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina". Fuente: The EastAfrican - Imagen: Jean Crousillac et Jean-Marc Sainclair [Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies