En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
EL FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Toque de queda en dos municipios de Benín por presencia de grupos armados
20 de febrero de 2023

Los municipios de Cobly y Matéri, los cuales hacen frontera con Togo y Burkina Faso, han declarado un toque de queda que prohíbe la circulación de motocicletas de dos y tres ruedas desde las 21:00 hasta las 06:00. Las medidas, que comenzaron el lunes 13 de Febrero, se mantendrán hasta nuevo aviso.

Esta medida va orientada al mantenimiento del orden público, pudiendo ser arrestado cualquier infractor. La prohibición va orientada a las motos dado que con frecuencia son utilizadas por los grupos terroristas para realizar sus atentados.

Fuente: RFI

[Traducción y edición, Guillermo de Simón Fernández]

[CIDAF-UCM]


- El Banco de Inversiones de Francia visita la empresa beninesa de internet ISOCEL

- China cancelará parcialmente la deuda de Benín

- Los tres programas de descentralización y gobernabilidad local incluidos en el presupuesto de Benín 2023

- 7 países de África Occidental se reúnen bajo la Iniciativa de Accra para luchar contra el terrorismo

- Los sindicatos de Benín se movilizan por el derecho a la huelga

- Benín trabaja por mejorar su estrategia de seguridad

- Hangan Crew, la revolución hip-hop de la música urbana de Benín

- Prohibición del derecho de huelga en tres sectores claves de Benín

- Un corte de luz provoca la muerte de 4 pacientes en Benín

- El río Mono inunda numerosos municipios en Benín

0 | 10

- Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional

- Estados Unidos advierte a Uganda de riesgo de ataques terroristas

- Naciones Unidas solicita 1.300 millones de dólares para ayudar a los afectados por la insurgencia en Nigeria

- El grupo rebelde M23 saquea un hospital, un centro de salud y una parroquia católica en RD Congo

- Patrulla fronteriza atacada en Kenia por posibles terroristas somalíes

- Hombres armados de Burkina Faso matan a 15 peregrinos nigerianos que se dirigían a Senegal

- Francia y otras fuerzas occidentales se retiran de Malí, por Lázaro Bustince

- El terrorismo se intensifica en África porque no existe una cooperación regional e internacional real y justa para el desarrollo integral y la convivencia pacífica, por Lázaro Bustince

- Los Hermanos Musulmanes: Ideólogos del siglo XX, Por R. Martinez

- Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur

- El Ejército de Liberación Popular Saharaui ataca posiciones marroquíes

- Angola desplegará un nuevo contingente en RD Congo en su lucha contra el M23

- 17 personas son asesinadas en Nigeria por un grupo armado

- Nuevo ataque de Al-Shabaab en Somalia

- Bandidos realizan represalias después de una misión militar en Kenia

- Somalilandia trata de reprimir aquellas regiones partidarias de reincorporarse a Somalia

- Protestas en Burkina Faso para exigir más seguridad ante el terrorismo

- Un helicóptero se estrella en una base militar norteamericana en Somalia

- El ejército Somalí captura a dos comandantes del grupo terrorista Al-Shabaab

0 | 10 | 20 | 30


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !