En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La app que está fomentando la compra de productos locales en Togo
15 de marzo de 2023

DuSa es el nombre de una aplicación móvil que está revolucionando el mercado de los productos locales en Togo. Abide Balouki, a cargo de la tienda de productos locales Abi Food, ha visto un importante incremento en su clientela y en sus ganancias desde que decidió registrar su tienda en la aplicación. Es una decisión que sin duda la ha beneficiado, pues antes de utilizar DuSa estaba teniendo serios problemas para vender sus productos.

De acuerdo con Balouki “los productos locales no son muy apreciados por los ciudadanos de Togo, pero creo que ese problema se irá solucionando poco a poco”. La razón por la cual los ciudadanos no parecen estar interesados en la compra de estos productos es, en parte, por su escasa disponibilidad en los supermercados. De ahí la novedad que constituye DuSa, pues permite a los clientes buscar los productos locales de su interés en comercios cercanos a su domicilio.

A día de hoy, gracias a la aplicación, más de mil productos han sido registrados para su venta, y más de 400 tiendas de productos locales se han unido a la iniciativa. DuSa, además, ofrece a los consumidores una interfaz con información relevante como los precios o disponibilidad de los productos. Esta herramienta digital le ha devuelto las esperanzas a muchos emprendedores que apuestan por los productos “made in Togo”, y además es excelente para que el vendedor pueda mostrar sus productos por un medio virtual.

Fuente: African News

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Togo instala 120 nuevas estaciones meteorológicas inteligentes con fines agrícolas

- El Banco Mundial concede 200 millones de dólares a Togo durante los dos próximos años

- Togo institucionalizará y expandirá su programa nacional de voluntariado

- Togo y Estados Unidos reafirman sus vínculos de cooperación

- Togo creará una autoridad de gestión costera para proteger su litoral

- 7 países de África Occidental se reúnen bajo la Iniciativa de Accra para luchar contra el terrorismo

- Togo digitaliza su catastro y apuesta por subir a la nube el 75% de sus procedimientos para 2025

- Togo garantizará el abastecimiento universal de agua en 2030

- Togo elabora su quinto censo poblacional

- Togo se une a la Commonwealth

0 | 10

- Etiopía propone la venta parcial de Ethio Telecom

- El monopolio del sector de las comunicaciones en Kenia se ha pronunciado esta semana

- El uso de los TIG en los barrios informales . Una herramienta indispensable de evaluación y planificación : El caso de ESF -CAT en Mozambique, por Marc Pérez Casas


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !