![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Denuncian a Malaui ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales por no legalizar el aborto 27 de febrero de 2023
En el comunicado conjunto remitido, las organizaciones han denunciado que la actuación del país en esta materia viola los tratados internacionales sobre los cuales Malaui debe actuar. Además, han precisado que ello supone una discriminación por razón de género, impidiendo la autodeterminación de la mujer en las decisiones relativas a su cuerpo. El Parlamento de Malaui ha obstaculizado en varias ocasiones proyectos de ley sobre la paralización del embarazo, como la propuesta de la Comisión Jurídica Especial en 2015, que proponía su legalización en circunstancias que afectaran la integridad y salud de la mujer, debido a la malformación del feto y como resultado de violación e incesto. Las organizaciones de derechos humanos han instado al país a que retome a la mayor brevedad posible el proceso legislativo sobre la legalización del aborto. Fuente: The Nation Malawi [Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies