![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Túnez e Italia inauguran una interconexión eléctrica submarina para el intercambio de energía 17 de febrero de 2023
La iniciativa supone un salto cualitativo en la integración de los mercados eléctricos de la ribera norte y sur del Mediterráneo, permitiendo a Túnez e Italia intercambiar energía y reducir su dependencia de los combustibles fósiles, reduciendo los riesgos de apagones y reforzando la seguridad energética entre ambos países y la de sus socios. El proyecto ELMED es parte de la iniciativa de la Unión Europea para desarrollar el mercado único de la energía como respuesta a la actual crisis energética global y promete perspectivas extraordinarias en términos de crecimiento económico y empleo, además de reducir la dependencia energética contribuyendo a la resiliencia de la región. Se espera que la interconexión eléctrica submarina sea un modelo a seguir para otros países que buscan mejorar la seguridad energética y promover el desarrollo sostenible. Chokri Ben Nessir Fuente: La Presse [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies