En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Comienza la estrategia para garantizar unas elecciones pacíficas en Zimbabue
27 de febrero de 2023

Según informa New Ziana, la Comisión para la Paz Nacional y la Reconciliación (NPRC) comenzará a aplicar la estrategia que pretende garantizar un entorno pacífico de cara a las próximas elecciones generales de Zimbabue, que tendrán lugar a mitad de 2023. Tal y como ha manifestado Obert Gutu, Comisario de la NPRC, el plan contempla un conjunto de iniciativas que se sucederán antes, durante y después del día electoral.

Obert Gutu ha expresado la preocupación existente en la Comisión por las crecientes expresiones de odio y confrontación entre los adversarios políticos. La NPRC ha pedido a los candidatos moderación en sus comunicaciones ante la posibilidad de que pueda llegar a derivar en episodios de violencia social entre partidarios de diferentes partidos políticos, e incluso dentro de estos. La actuación de prevención pretende evitar sucesos violentos, así como el engaño y su uso partidista, tal y como ocurrió en las elecciones más recientes.

El documento de actuación definido por la Comisión recoge, entre otras medidas, la activación de comités provinciales de paz, que están actualmente participando en talleres de formación. Asimismo, se contemplan reuniones con diferentes actores involucrados en el proceso electoral, como partidos políticos, simpatizantes, gobierno y sociedad civil.

Fuente: New Ziana

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes

- Zimbabue arranca la segunda fase de digitalización de los Tribunales de Justicia

- La Unión Europea mantiene un año más el embargo de armas sobre Zimbabue

- Las inundaciones interrumpen las comunicaciones ferroviarias entre Mozambique y Zimbabue

- Alerta en Zimbabue ante un posible brote de cólera

- Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030

- Zimbabue y Bielorrusia cierran ocho acuerdos de colaboración entre Estados

- Zimbabue apuesta por la energía solar como alternativa

- Zimbabue advierte sobre los peligros de usar blanqueadores de piel

- Zimbabue construirá una planta de litio con la ayuda de China

0 | 10

- La oposición de Nigeria protesta por el resultado electoral

- La oposición de Nigeria insta a resistir la presión para posponer las elecciones

- La Unión Africana observará las elecciones de Nigeria

- Angola mejora su posición en el Índice Ibrahim de Gobernanza Africana

- Seychelles se mantiene como el país menos corrupto de África según el Índice de Percepción de la Corrupción

- No hay dogmas para el ejercicio de la democracia

- La policía investiga un ataque contra periodistas en Kenia

- Una multitudinaria protesta femenina en Camerún logra la liberación de varios jóvenes

- Libertad para un periodista somalí condenado a dos meses de prisión

- Reunión de la Asamblea de la Federación de Agencias Africanas de Noticias

- Así ven Áfricas nuestros informadores, por Mª Ángeles Fernández y J. Marcos

- La prensa en Zimbabue : Análisis de las libertades informativas en el país africano, por Carolina Ferreiro Fajardo

- Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince

- Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica

- Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto

- El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas

- Yibuti deporta a dos miembros de la Federación Internacional por los Derechos Humanos

- La viceprimera ministra de Namibia encabezará la candidatura del partido gobernante en las próximas elecciones

- Nigeria postpone las elecciones a gobernador al 18 de marzo

- La comunidad internacional felicita a Tinubu por su victoria electoral

- Ghana celebró el 66º aniversario de su independencia

- Las mujeres líderes de la oposición exigen reformas en Tanzania

0 | 10 | 20 | 30


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !