![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() ![]() Organización Mundial de la Salud (OMS) Nuestro objetivo es construir un futuro mejor y más saludable para las personas de todo el mundo. El personal de la OMS, que trabaja con 194 Estados Miembros esparcidos por seis regiones y desde más de 150 oficinas, está unido bajo un compromiso común: mejorar la salud de todos en todo el mundo. Juntos nos esforzamos por luchar contra las enfermedades, ya sean infecciosas, como la gripe y la infección por el VIH, o no transmisibles, como el cáncer y las cardiopatías. Ayudamos a que las madres y los niños sobrevivan y avancen en la vida para que puedan conservar la salud hasta una edad avanzada. Velamos por la salubridad del aire que respiran las personas, de los alimentos que comen y del agua que beben, así como de los medicamentos y las vacunas que necesitan. Guinea Ecuatorial confirma el primer brote de la enfermedad del virus de Marburgo 14 de febrero de 2023
Las autoridades sanitarias de Guinea Ecuatorial enviaron muestras al laboratorio de referencia del Institut Pasteur en Senegal, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para determinar la causa de la enfermedad, tras una alerta de un funcionario de salud del distrito el 7 de febrero. De las ocho muestras analizadas en el Instituto Pasteur, una resultó positiva para el virus. Hasta el momento se han reportado nueve muertes y 16 casos sospechosos con síntomas que incluyen fiebre, fatiga, vómito y diarrea con sangre. Más investigaciones están en curso. Se han desplegado equipos de avanzada en los distritos afectados para rastrear contactos, aislar y brindar atención médica a las personas que muestran síntomas de la enfermedad. También se están realizando esfuerzos para montar rápidamente una respuesta de emergencia, con la OMS desplegando expertos en emergencias de salud en epidemiología, manejo de casos, prevención de infecciones, laboratorio y comunicación de riesgos para apoyar los esfuerzos de respuesta nacional y asegurar la colaboración comunitaria en el control de brotes. La OMS también está facilitando el envío de carpas, de guantes de laboratorio para análisis de muestras, así como un kit de fiebre hemorrágica viral que incluye equipo de protección personal que puede ser utilizado por 500 trabajadores de la salud. Matshidiso Moeti, Director Regional de la OMS para África, declaró:
La enfermedad por el virus de Marburg es altamente virulenta y causa fiebre hemorrágica, con una tasa de mortalidad de hasta el 88 %. Pertenece a la misma familia que el virus que causa la enfermedad por el virus del Ébola. La enfermedad causada por el virus de Marburg comienza abruptamente, con fiebre alta, dolor de cabeza y malestar general intenso. Muchos pacientes desarrollan síntomas hemorrágicos severos dentro de los siete días. El virus se transmite a las personas a través de los murciélagos de la fruta y se propaga entre los humanos a través del contacto directo con los fluidos corporales de personas, superficies y materiales infectados. No hay vacunas ni tratamientos antivirales aprobados para tratar el virus. Sin embargo, la atención de apoyo (rehidratación con líquidos orales o intravenosos) y el tratamiento de síntomas específicos mejora la supervivencia. Se está evaluando una variedad de tratamientos potenciales, incluidos hemoderivados, inmunoterapias y farmacoterapias, así como vacunas candidatas con datos de fase 1.
Reunión del consorcio de vacunas contra el virus de Marburg (MARVAC):
La OMS convocará una reunión urgente del consorcio de vacunas contra el virus de Marburg (MARVAC) a las 3 p.m. CET de hoy, 14 de febrero de 2023, para discutir el nuevo brote de enfermedad por el virus de Marburg en Guinea Ecuatorial. El MARVAC incluye líderes en el campo de la investigación y el desarrollo de vacunas que trabajan juntos para desarrollar vacunas contra esta amenaza de enfermedad infecciosa. Este es un seminario web abierto.
Fuente: OMS [Traducción, CIDAF-UCM][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies