En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Voluntarios libios brindan asistencia humanitaria a Turquía tras terremoto devastador
16 de febrero de 2023

El Gobierno de Unidad Nacional de Libia anunció que el equipo de rescate libio, actualmente participando en las operaciones de rescate en el sur de Turquía tras el devastador terremoto que sufrió el país recientemente, consiguió en un periodo de cuatro días rescatar a 27 personas, proveer asistencia médica a 400 heridos y retirar 53 cuerpos de debajo de los escombros.

El equipo de rescate, compuesto por voluntarios libios, viajó a Turquía el pasado 7 de febrero para asistir en las operaciones de rescate, a la vez que el Gobierno de Unidad Nacional envió cargamentos de ayuda humanitaria en beneficio de los damnificados turcos. Entre muchas otras personas, el equipo logró salvar la vida de una mujer siria de 50 años de edad que pasó 151 horas bajo los escombros en la provincia de Hatay, según comunica el “Emergency Medicine and Support Center” de Libia.

Fuente: The Libya Observer

[Traducción y edición: Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Mueren 12 sudaneses en una patera ante las costas de Libia

- Un policía asesinado y otros tres heridos durante una operación policial en Libia

- Buen comienzo del equipo de boxeo libio en el campeonato internacional de Marruecos

- Libia registra nueva actividad sísmica

- Argelia y Libia firman un memorando de entendimiento en materia de educación

- La primera ministra italiana visitará Libia en busca de un acuerdo energético

- La ONU espera que la reunión de Libia con los países vecinos termine con la presencia de mercenarios

- Libia suspende el acuerdo de hidrocarburos con Turquía

- Libia sentencia a 17 miembros de ISIS a la muerte

- Human Rights Watch acusa a la UE de ser cómplice de los abusos a migrantes en Libia

0 | 10 | 20

- El presidente de Argelia condecora a los miembros de la misión que fue enviada a Turquía y Siria por los terremotos

- Un músico tunecino ofreció un concierto benéfico para ayudar a las víctimas del terremoto en Turquía y Siria

- Ascienden a diez el número de marroquíes muertos en el terremoto de Turquía

- The Algiers, Algeria earthquake (Mw 6.8) of 21 May 2003 : Preliminary Report, Por José A. Pelaez, Mohamed Hamdache, A. Karim Yeyes Cauche

- Seismic hazard in Northern Algeria using spatially smoothed, Por José A. Pelaez


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !