En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Denis Mukwege pide a la comunidad de Estados sancionar a Ruanda y Uganda ante su apoyo al M23
15 de febrero de 2023

Denis Mukwege, médico y activista congoleño ganador del Premio Nobel de la Paz, ha llamado a la comunidad internacional a sancionar a Ruanda y a Uganda por su apoyo al M23, grupo rebelde armado de la República Democrática del Congo, que supuestamente emplearía niños soldado en sus unidades.

Esta afirmación se ve respaldada por un informe de expertos de Naciones Unidas. Según el documento, se les atraería ofreciendo posibilidad de empleo. El informe menciona que varios excombatientes denunciaron como se tortura o ejecuta a aquellos reclutas que traten de huir.

Según la ONU, el M23 intensificó sus reclutamientos el año pasado, a partir del mes de julio. También ha informado que Ruanda y Uganda estarían aportando jóvenes a la lucha.

Fuente: Actualite.cd

[Traducción y edición, Guillermo de Simón Fernández]

[CIDAF-UCM]


- Activismo por la salud mental en Ruanda

- La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación

- Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas

- Burundi envía un contingente de tropas a la RDC para luchar contra el M23

- Ruanda ampliará dos años más el programa de recuperación tras la pandemia de la covid-19

- Aumentan las exportaciones de Uganda hacia Ruanda

- Nuevo centro cultural en Ruanda

- Ruanda y Emiratos Árabes Unidos firman un acuerdo de cooperación

- La UE acusa a Ruanda y República Democrática del Congo de ignorar iniciativas de paz

- El grupo rebelde M23 saquea un hospital, un centro de salud y una parroquia católica en RD Congo

0 | 10 | 20 | 30

- El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad

- Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”

- Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular

- En peligro el colectivo LGBT+ en Uganda

- Uganda quiere desarrollar energía nuclear

- Uganda lanza un programa de digitalización para modernizar su sector agrícola

- Uganda y Kenia plantean la apertura de un puesto fronterizo único en Lokiriama

- Estados Unidos advierte a Uganda de riesgo de ataques terroristas

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Tanzania aprueba construcción de un oleoducto que podría poner en peligro al medio ambiente

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- Alerta en la ciudad de Goma por riesgo de erupción volcánica

- Angola desplegará un nuevo contingente en RD Congo en su lucha contra el M23

- Mujeres de RD Congo denuncian abuso sexual por parte de trabajadores de la OMS

- Una provincia de la R. D. Congo registra más de 700 casos de fiebre tifoidea

- R. D. Congo y Túnez firman un acuerdo de cooperación comercial

- La Comunidad Económica de los Estados de África Central aborda la crisis de seguridad en RD Congo

- ¿Sembrando futuro?, por Ramón Echeverría

- Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030

- La Comunidad de África Oriental pide el alto el fuego inmediato en el este de RD Congo

- Serie Grandes Mujeres Africanas: Angelique Namaika, por Bartolomé Burgos

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur

- 109 fallecidos más tras la intensificación del ciclón Freddy en el sureste de África

- La OIM señala un preocupante aumento de migrantes del Cuerno de África a países del Golfo

- Somalia refuerza el papel de la mujer en el sector marítimo

- Naciones Unidas solicita 1.300 millones de dólares para ayudar a los afectados por la insurgencia en Nigeria

- Mueren 3 soldados senegaleses en Malí

- Demandan más de 45 millones de dólares para enfrentar el brote de cólera en Malaui

- La UA y la OCHA piden 51.500 millones de dólares para asistencia humanitaria en 2023

- Un informe de la ONU advierte sobre la desaparición de los glaciares africanos en 2050

- Los abusos sexuales en el Campo de ayuda de la ONU en Sudán del Sur: la tarea pendiente de la sociedad internacional

0 | 10

- El Ejército de Liberación Popular Saharaui ataca posiciones marroquíes

- 17 personas son asesinadas en Nigeria por un grupo armado

- Nuevo ataque de Al-Shabaab en Somalia

- Bandidos realizan represalias después de una misión militar en Kenia

- Somalilandia trata de reprimir aquellas regiones partidarias de reincorporarse a Somalia

- Protestas en Burkina Faso para exigir más seguridad ante el terrorismo

- Un helicóptero se estrella en una base militar norteamericana en Somalia

- El ejército Somalí captura a dos comandantes del grupo terrorista Al-Shabaab

- Somalia consigue una victoria frente al grupo terrorista Al-Shabaab

- Burkina Faso anuncia el fin oficial de las operaciones militares francesas en su territorio

0 | 10 | 20 | 30


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !