En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

Inicio: 1ro de noviembre de 2023  Fin: 30 de noviembre de 2023

6º Congreso Internacional Media Ecology and Image Studies - La consolidación de los seres media (1-30 noviembre 2023)


Lugar: @TeresaPineiro 

La virtualidad ya provoca, hace casi dos décadas, el deseo de ocupar el estatus de emisor en los procesos comunicacionales. Se trata de los seres medio, identificados y traducidos por Dan Gillmor en 2006, en la obra We the media. Sin embargo, fue al final de la década anterior que pasamos a recaudar los malos resultados de esta realidad, cuando los seres media han creado una avalancha de discursos mediáticos rellenos de desinformación e intoxicación social. Es un problema que llega a casi todos los segmentos del ecosistema mediático, desde la educación al entretenimiento, con drásticos pasajes por la información y el mercado. Norteados por esa problemática, invitamos a la participación en el 6º Congreso Internacional Media Ecology and Image Studies – MEISTUDIES, que tendrá como tema “La consolidación de los seres media”.

Dentro del congreso se realizará la Mesa de trabajo 5: Narrativas transmedia y estructuras complejas que coordina Teresa Piñeiro Otero (Facultad de Ciencias de la Comunicación) - @TeresaPineiro junto a Vicente Gosciola, de la Universidade Anhembi Morumbi.

Esta mesa acoge propuestas relacionadas con las diversas posibilidades narrativas complejas, tanto estudios de casos como textos reflexivos y propositivos en el sentido de ofrecer nuevas perspectivas a ejemplos en los que la narrativa Transmedia ocupa un lugar central, un espacio relevante.

- Normas del congreso

- En redes sociales: Congresso Media Ecology and Image Studies

Fuente: meistudies





Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !