![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 6 de marzo de 2023
Fin: 26 de marzo de 2023 La proliferación de conflictos armados, las consecuencias de la pandemia de la COVID-19, el impacto del cambio climático y la crisis migratoria y alimentaria global vislumbran un escenario humanitario complejo en el que la gestión de la información y el periodismo resultan fundamentales a la hora de informar, alertar, incidir o hacer frente a las crisis. Al mismo tiempo, los cambios tecnológicos y los nuevos modos de crear, diseminar y valorar contenido traen aparejados grandes oportunidades y desafíos tanto para periodistas como trabajadores humanitarios. En este contexto, este curso ofrece un análisis de la situación actual de la comunicación y periodismo de crisis, esboza tendencias a futuro mientras que provee herramientas prácticas tanto para los expertos en comunicación dentro de organizaciones humanitarias, como para periodistas que cubren estas cuestiones. Se trabaja con casos de crisis actuales y se pone el énfasis en la producción de contenidos y elaboración de estrategias de comunicación.
*Disponibles becas para estudiantes y personas en desempleo. Más información en cursos@iecah.org.
Fuente: IECAH
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies