![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Aumentan las exportaciones de Uganda hacia Ruanda 28 de febrero de 2023
Esta tendencia responde a la decisión de Ruanda de intensificar los intercambios comerciales con el país vecino, especialmente tras la reducción de cultivos, como indica el economista ugandés Fred Muhumuza. Esta situación implica que la mayoría de estas exportaciones sean productos alimentarios y materias primas. Pese a ello, el tráfico comercial entre Uganda y Ruanda es limitado al enfrentar algunos obstáculos, como la imposición de licencias para importar en Ruanda, que ha afectado a pequeños y grandes comerciantes en la frontera Gatuna-Katuna. La Asociación de Comerciantes de la Ciudad de Kampala muestra la inseguridad de muchos exportadores ugandeses tras el cierre fronterizo unilateral y la imposición de restricciones por parte de Ruanda en el año 2019, actuación que se demostró ilegal de acuerdo con la Corte de Justicia de África del Este. Como resultado de esta acción, buena parte de las exportaciones de Uganda se han desviado y concentrado en otros socios regionales, especialmente, la República Democrática del Congo (RDC). Kabona Esiara Fuente: The EastAfrican - Imagen: UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA) [Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies