En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Aumentan las exportaciones de Uganda hacia Ruanda
28 de febrero de 2023

Según la información de The EastAfrican, las exportaciones de Uganda a Ruanda han alcanzado una cifra récord en el cuarto trimestre del año 2022, situándose en más de 60 millones de dólares. El aumento ha sido muy considerable, comparado con un valor de algo más de 15 millones de dólares en los nueve meses anteriores.

Esta tendencia responde a la decisión de Ruanda de intensificar los intercambios comerciales con el país vecino, especialmente tras la reducción de cultivos, como indica el economista ugandés Fred Muhumuza. Esta situación implica que la mayoría de estas exportaciones sean productos alimentarios y materias primas.

Pese a ello, el tráfico comercial entre Uganda y Ruanda es limitado al enfrentar algunos obstáculos, como la imposición de licencias para importar en Ruanda, que ha afectado a pequeños y grandes comerciantes en la frontera Gatuna-Katuna.

La Asociación de Comerciantes de la Ciudad de Kampala muestra la inseguridad de muchos exportadores ugandeses tras el cierre fronterizo unilateral y la imposición de restricciones por parte de Ruanda en el año 2019, actuación que se demostró ilegal de acuerdo con la Corte de Justicia de África del Este. Como resultado de esta acción, buena parte de las exportaciones de Uganda se han desviado y concentrado en otros socios regionales, especialmente, la República Democrática del Congo (RDC).

Kabona Esiara

Fuente: The EastAfrican - Imagen: UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- En peligro el colectivo LGBT+ en Uganda

- Uganda quiere desarrollar energía nuclear

- Uganda lanza un programa de digitalización para modernizar su sector agrícola

- Uganda y Kenia plantean la apertura de un puesto fronterizo único en Lokiriama

- Estados Unidos advierte a Uganda de riesgo de ataques terroristas

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Tanzania aprueba construcción de un oleoducto que podría poner en peligro al medio ambiente

- Denis Mukwege pide a la comunidad de Estados sancionar a Ruanda y Uganda ante su apoyo al M23

- Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030

- Cuatro menores abandonados en Kenia se reencuentran con familias en Uganda

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- Burundi envía un contingente de tropas a la RDC para luchar contra el M23

- Ruanda ampliará dos años más el programa de recuperación tras la pandemia de la covid-19

- Nuevo centro cultural en Ruanda

- Ruanda y Emiratos Árabes Unidos firman un acuerdo de cooperación

- La UE acusa a Ruanda y República Democrática del Congo de ignorar iniciativas de paz

- El grupo rebelde M23 saquea un hospital, un centro de salud y una parroquia católica en RD Congo

- Ruanda en busca de la repatriación de su legado cultural

- Ruanda insta a Tanzania a unirse a la Visa Única de Turista de África Oriental

- El presidente de RD Congo ante el Cuerpo diplomático

- Ruanda dispara contra un avión militar de RD Congo

0 | 10 | 20 | 30

- Bottega Veneta abre su primera tienda en Marruecos

- La capital de Camerún contra el tráfico ilegal de medicamentos

- R. D. Congo y Túnez firman un acuerdo de cooperación comercial

- Egipto e Italia buscan mejorar la cooperación en transporte marítimo

- China abre una Base de Servicios Digitales para la cooperación comercial y económica con África

- Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince

- Los trabajadores de la salud y la educación exigen una subida salarial en Sudáfrica

- La UE concederá apoyo presupuestario a Malaui

- Macron refuerza lazos económicos con Angola

- China acuerda condonar una parte de la deuda de Malaui

- Los precios de los alimentos se mantienen al alza en Kenia

- El Banco Mundial concede 200 millones de dólares a Togo durante los dos próximos años

- Egipto y Uzbekistán refuerzan su cooperación económica

- La primera dama de EE. UU. visitará África para reforzar la cooperación

- Alemania pide la colaboración de China en la reestructuración de la deuda de Ghana

0 | 10 | 20 | 30


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !