En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Sudáfrica realizará ejercicios navales con Rusia y China en plena tensión internacional
17 de febrero de 2023

Sudáfrica celebrará ejercicios militares navales con China y Rusia, en plena tensión de estos dos países con la Unión Europea y Estados Unidos. La tensión viene por la guerra de Ucrania, principalmente, sumado a otros acontecimientos internacionales como el envío de globos espía por parte de China y la crisis de Taiwan.

Los ejercicios, que reciben el nombre de Mosi, tendrán lugar en las áreas costeras de Durban y Richards Bay, en la provincia de KwaZulu-Natal, del 17 al 27 de Febrero. La celebración coincidirá con el primer aniversario de la invasión Rusa de Ucrania. El almirante Ruso Gorshkov ha mencionado el empleo de misiles hipersónicos en los ejercicios.

Será la segunda vez que estos tres países realizan maniobras navales conjuntas, teniendo lugar la primera en 2019, en Ciudad del Cabo. El principal partido de la oposición, Alianza Democrática, ha mostrado su rechazo a estas maniobras señalando que realizarlas en el actual contexto internacional es elegir un bando.

El portavoz de la embajada de Estados Unidos en Sudáfrica, David Feldman, mostró públicamente su preocupación por la celebración de estos ejercicios, siendo citado por CBS News, mientras Rusia continúa su ofensiva en Ucrania.

Jan Van Der Made

Fuente: AllAfrica

[Traducción y edición, Guillermo de Simón Fernández]

[CIDAF-UCM]


- Rusia-África, por Bartolomé Burgos

- Rusia entregará armas a Sudan a cambio de una base naval en el mar Rojo

- Visita de Lavrov a Bamako refleja un acercamiento político entre Malí y Rusia

- El ministro egipcio de Exteriores visita Rusia

- Acercamiento diplomático entre Angola y Rusia

- Próximas maniobras navales trilaterales de Sudáfrica, China y Rusia

- Rusia ayudará en la lucha contra el terrorismo de Burkina Faso

- Malí firma con Rusia un nuevo acuerdo de cooperación en seguridad

- Ucrania pide a África que termine su neutralidad ante la invasión rusa

- África en la encrucijada, por Gaétan Kabasha

- Se cumplen 60 años de asistencia médica china a África

- Uganda quiere desarrollar energía nuclear

- Turquía desafía el protagonismo económico de China en África

- China acuerda condonar una parte de la deuda de Malaui

- Somalia y China acuerdan fortalecer sus vínculos

- Alemania pide la colaboración de China en la reestructuración de la deuda de Ghana

- China abre una Base de Servicios Digitales para la cooperación comercial y económica con África

- Nigeria firma con una empresa china la construcción de su cuarta planta de cemento

- El comercio entre China y África alcanzó los 282.000 millones de dólares en 2022

- China cancelará parcialmente la deuda de Benín

0 | 10

- Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes

- Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica

- Los trabajadores de la salud y la educación exigen una subida salarial en Sudáfrica

- Aumenta la delincuencia de Sudáfrica

- Sudáfrica renueva el ejecutivo

- Un exconcejal de Sudáfrica es condenado por asesinar a rivales políticos

- Rescatan en Ciudad del Cabo a un abogado que había sido secuestrado

- El río Vaal provoca devastadoras inundaciones en Sudáfrica

- El rapero sudafricano AKA es asesinado en Durban

- Los apagones afectan al pequeño comercio en Sudáfrica

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur

- El Ejército de Liberación Popular Saharaui ataca posiciones marroquíes

- Angola desplegará un nuevo contingente en RD Congo en su lucha contra el M23

- 17 personas son asesinadas en Nigeria por un grupo armado

- Nuevo ataque de Al-Shabaab en Somalia

- Estados Unidos advierte a Uganda de riesgo de ataques terroristas

- Bandidos realizan represalias después de una misión militar en Kenia

- Somalilandia trata de reprimir aquellas regiones partidarias de reincorporarse a Somalia

- Protestas en Burkina Faso para exigir más seguridad ante el terrorismo

- Un helicóptero se estrella en una base militar norteamericana en Somalia

0 | 10 | 20 | 30

- El secretario de Estado de EE. UU. visita Etiopía

- El presidente de Angola realizó una gira de tres días a Japón

- Uganda y Kenia plantean la apertura de un puesto fronterizo único en Lokiriama

- Angola y Turquía perfilan un acuerdo sobre Seguridad Pública

- Marruecos y Países Bajos trabajan juntos para frenar la criminalidad transfronteriza

- La Unión Europea mantiene un año más el embargo de armas sobre Zimbabue

- Aumenta la preocupación en África por los aranceles de la UE a las emisiones de carbono

- La opinión pública de Túnez se muestra dividida frente a la inmigración ilegal africana

- Túnez endurece las medidas para frenar la inmigración ilegal

- Ruanda y Emiratos Árabes Unidos firman un acuerdo de cooperación

0 | 10

- La UE concederá apoyo presupuestario a Malaui

- El diálogo político entre Burkina Faso y la UE evalúa el estado de la cooperación en materia socioeconómica, humanitaria y de seguridad

- Chad y la Unión Europea se unen para luchar contra el analfabetismo en las zonas rurales

- La UE acusa a Ruanda y República Democrática del Congo de ignorar iniciativas de paz

- Ghana y la Unión Europea lanzan una plataforma agrícola digital

- La UE y la FAO financiarán el tercer censo agropecuario de Santo Tomé y Príncipe

- Marruecos revaluará las relaciones con la Unión Europea

- Nuevo programa de ayudas de la UE para mejorar la salud y los derechos sexuales y reproductivos en África

- Human Rights Watch acusa a la UE de ser cómplice de los abusos a migrantes en Libia

- Las pymes marroquíes podrán recibir financiación del Banco Europeo de Inversiones

0 | 10

- Kenia destinará 4 millones de chelines a luchar contra la sequía y desertificación

- Aumenta la preocupación en la comunidad internacional por los enfrentamientos separatistas en Somalilandia

- La primera dama de EE. UU. visitará África para reforzar la cooperación

- Sudán del Sur dejará de utilizar el dólar estadounidense

- Los líderes de África y Estados Unidos, por Lázaro Bustince

- Angola prepara su asistencia a la cumbre EE. UU.-África

- Estados Unidos apoyará económicamente a África con 55.000 millones de dólares durante 3 años

- La subida del valor del dólar estadounidense provoca la devaluación de las monedas africanas

- Estados Unidos renueva su compromiso con la democracia en Túnez

- Estados Unidos apoyará el desarrollo de los sistemas de alerta temprana meteorológica en África

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !