En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Camerún anuncia restricciones temporales en la frontera con Guinea Ecuatorial
14 de febrero de 2023

Según informa Al Jazeera, el ministro de Salud Pública de Camerún, Malachie Manaouda, ha anunciado a través de un comunicado la imposición de restricciones en la frontera con Guinea Ecuatorial. Según ha explicado, estas medidas responden a la constatación de algunas muertes aún sin causa establecida, aunque relacionadas con alguna enfermedad, en la provincia ecuatoguineana de Kie-Ntem, en la frontera con el distrito camerunés de Olamze. El gobierno camerunés pretende así evitar cualquier riesgo de introducción de la enfermedad en el país y establecer un protocolo de control efectivo.

Según las comunicaciones oficiales suministradas por Guinea Ecuatorial, hasta el jueves 9 de febrero se habían constatado al menos 10 muertes relacionadas con esta “situación epidemiológica”, cuyos principales síntomas son fiebre, debilidad, vómitos con sangre y diarrea. Por su parte, Camerún eleva las muertes relacionadas hasta la veintena.

En el procedimiento de vigilancia e investigación también están participando la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, de Estados Unidos. En concreto, el portavoz de la OMS ha manifestado la colaboración de la organización en el testeo de las muestras obtenidas de algunos casos constatados, a espera de los resultados.

Por el momento, la situación está controlada en Camerún, donde aún no se ha reportado ningún caso relacionado.

Fuente: Al Jazeera - Imagen: UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA)

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos

- El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas

- La capital de Camerún contra el tráfico ilegal de medicamentos

- Serie Grandes Mujeres Africanas: La Dra. Esther Tallah, por Bartolomé Burgos

- Una multitudinaria protesta femenina en Camerún logra la liberación de varios jóvenes

- Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030

- Argelia construirá un puerto seco en Camerún

- Camerún niega la intervención canadiense en la crisis anglófona

- Sindicatos y sociedad civil camerunesa llaman a la huelga general durante cuatro lunes seguidos

- La familia del periodista asesinado en Camerún cuestiona la libertad de expresión en el país

0 | 10 | 20

- El virus de Marburgo eleva a once los muertos en Guinea Ecuatorial

- Comunicado de la CORED del no reconocimiento del gobierno impuesto por Teodoro Obiang Nguema Mbasogo en Guinea Ecuatorial surgido del pasado fraudulento asalto a la patria llamado elecciones

- Guinea Ecuatorial confirma el primer brote de la enfermedad del virus de Marburgo

- Los apagones afectan a la capital de Guinea Ecuatorial

- Comunicado de la CORED por la muerte de Julio Obama Mefuman en la carcel

- Guinea Ecuatorial desmiente la muerte de su presidente

- Guinea Ecuatorial abole la pena de muerte

- Comunicado sobre los abusos y violencia sexual llevadas a cabo por los militares de la dictadura de Teodoro Obiang en Annobón

- Visita del secretario general de la OPEP a Guinea Ecuatorial

- Reacción de estabilidad en los territorios españoles del golfo de Guinea (1948-1968), una obra de J.F. Siale Djangany (26 septiembre 2022. Madrid)

0 | 10

- Kenia ampliará el programa de vacunación contra la malaria

- Burundi coloca la salud en el centro de la lucha contra la violencia de género

- Alerta en Zimbabue ante un posible brote de cólera

- Uganda declara el fin del brote de la enfermedad del Ébola

- Informe mundial sobre la salud de los refugiados y migrantes

- La OMS impulsa medidas de preparación y respuesta ante epidemias

- Se elevan a 61 las personas muertas por difteria en Kano, Nigeria

- Una provincia de la R. D. Congo registra más de 700 casos de fiebre tifoidea

- Declaración de Acción de Dar es Salaam para poner fin al SIDA en los niños

- Líderes de la UA buscan poner fin al hambre y garantizar la seguridad alimentaria en África

- Zambia quiere prohibir los alimentos “listos para el consumo” para frenar el cólera

- Demandan más de 45 millones de dólares para enfrentar el brote de cólera en Malaui

- Líderes africanos se unen para comprometerse a acabar con el sida en los niños

- Africa CDC busca producir un 60 % de las vacunas para África antes de 2040

- Preocupa el brote de cólera de Somalia y Etiopía

- La República Democrática del Congo se propone eliminar la enfermedad del sueño antes de 2030

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !