En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Conferencia en Burundi sobre impactos de la inteligencia artificial en África
22 de febrero de 2023

El pasado 7 de febrero se llevó a cabo en Buyumbura (Burundi) una conferencia sobre la inteligencia artificial y su impacto social en África. El evento fue organizado por el Centro de Investigación de Comunicación y Medios (CERCOM, por sus siglas en inglés) en colaboración con UNESCO, y contó con la importante participación del profesor Alain Kiyindou, de la Universidad de Bordeaux Montaigne.

A largo de la conferencia, Kiyindou señaló que la inteligencia artificial tiene posibilidades de aplicación en diversas áreas. Mencionó, por ejemplo, que en el área de la investigación, y específicamente en la labor de colección y procesamiento de datos, la inteligencia artificial es extremadamente útil, ya que puede navegar por la inmensa colección de publicaciones científicas distribuidas por todo el mundo, abarcando una cantidad de información que un humano no es capaz de manejar con la misma rapidez y eficiencia.

De acuerdo al secretario permanente del ministerio a cargo de las tecnologías de la información y la comunicación en Burundi, la inteligencia artificial “está revolucionando el mundo entero, pero sobre todo a Burundi”. El secretario afirmó que el país abrirá sus puertas a la innovación tecnológica, pues se trata de una herramienta con el potencial de mejorar el crecimiento socioeconómico del país.

Fuente: ABP

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- 5 cuestiones a tomar en consideración al diseñar proyectos digitales de agricultura

- Crónica de Mozambique: “Cooperación Sur-Sur: La bomba de cuerda, por Agustín Moya ”

- Software libre en países en vías de desarrollo de África Subsahariana: el caso de Benin. Por Javier Simó Reigadas

- Burundi envía un contingente de tropas a la RDC para luchar contra el M23

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- El presidente de Burundi llama a superar la pereza para aumentar la producción de arroz

- Burundi apuesta por la vivienda social para mejorar la planificación urbana

- La Comunidad de África Oriental pide el alto el fuego inmediato en el este de RD Congo

- Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Burundi

- La Cumbre de Luanda sobre el conflicto en RDC llama al grupo rebelde del M23 a deponer las armas

- El presidente de Burundi clausura la decimosexta edición de la antorcha de la paz

- La antorcha de la paz continúa su viaje por Burundi visibilizando el desarrollo del país

- El Gobierno de Burundi desmiente las noticias falsas sobre la supuesta toxicidad del jengibre

0 | 10

- Naciones Unidas solicita 1.300 millones de dólares para ayudar a los afectados por la insurgencia en Nigeria

- Africa CDC busca producir un 60 % de las vacunas para África antes de 2040

- Marruecos, Mauricio y Sudáfrica, líderes en innovación africana en 2022

- El decenio para la agricultura familiar avanza notablemente en África

- La sociedad civil ante la nueva arquitectura de la ayuda Estudio de casos en Senegal y Mali, por María Eugenia Callejón; Ana Bustinduy; Violeta Doval

- España y Mauritania: Sáhara, pesca, migraciones y desarrollo en el centro de la agenda bilateral, por Miguel Hernando de Larramendi y Ana I. Planet

- Las relaciones económicas chino-africanas y su incidencia sobre el patrón de desarrollo en el continente africano, por Eduardo Bidaurratzaga y Koldo Unceta

- Actores regionales y subregionales en África subsahariana: Socios y líneas de trabajo potenciales para la cooperación española, por Lourdes Benavides de la Vega

- Cooperacion al desarrollo y Estados frágiles. Propuestas estratégicas para la presencia activa de España en el África-subsahariana, por José Manuel Albares (Fundación Alternativas)

- Regionalismo, globalización y pobreza: alternativas para el desarrollo de los países africanos, por Ainhoa Marín Egoscozabal

0 | 10 | 20


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !