![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Conferencia en Burundi sobre impactos de la inteligencia artificial en África 22 de febrero de 2023
A largo de la conferencia, Kiyindou señaló que la inteligencia artificial tiene posibilidades de aplicación en diversas áreas. Mencionó, por ejemplo, que en el área de la investigación, y específicamente en la labor de colección y procesamiento de datos, la inteligencia artificial es extremadamente útil, ya que puede navegar por la inmensa colección de publicaciones científicas distribuidas por todo el mundo, abarcando una cantidad de información que un humano no es capaz de manejar con la misma rapidez y eficiencia. De acuerdo al secretario permanente del ministerio a cargo de las tecnologías de la información y la comunicación en Burundi, la inteligencia artificial “está revolucionando el mundo entero, pero sobre todo a Burundi”. El secretario afirmó que el país abrirá sus puertas a la innovación tecnológica, pues se trata de una herramienta con el potencial de mejorar el crecimiento socioeconómico del país. Fuente: ABP [Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo] [CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies