En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Visita de Lavrov a Bamako refleja un acercamiento político entre Malí y Rusia
14 de febrero de 2023

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, visitó Bamako, la capital de Malí, con el objetivo de fortalecer la cooperación militar entre los dos países. La junta militar maliense, al mando desde el golpe de Estado del año pasado, busca el apoyo de Rusia para combatir la insurgencia islamista que amenaza al gobierno actual.

De acuerdo al ministro de Asuntos Exteriores de Malí, aunque muchos funcionarios malienses han visitado Moscú en el pasado, la visita de Lavrov a Bamako es “la primera de su tipo”, ya que busca consolidar una “nueva dinámica” de seguridad y cooperación económica entre ambos países.

El acercamiento entre ambos países ya es visible. Malí cuenta actualmente con aviones y helicópteros militares enviados desde Moscú, así como con cientos de soldados rusos en su territorio que están trabajando en reforzar la defensa y soberanía maliense.

La visita de Lavrov ha intensificado la preocupación por parte de los países occidentales acerca del vínculo creciente entre Moscú y Bamako. Dicha preocupación está relacionada con la actividad de los militares rusos presentes en Malí, quienes han sido acusados de cometer abusos contra civiles y de violar los derechos humanos.

Fuente: African News

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]


- Rusia-África, por Bartolomé Burgos

- Rusia entregará armas a Sudan a cambio de una base naval en el mar Rojo

- Sudáfrica realizará ejercicios navales con Rusia y China en plena tensión internacional

- El ministro egipcio de Exteriores visita Rusia

- Acercamiento diplomático entre Angola y Rusia

- Próximas maniobras navales trilaterales de Sudáfrica, China y Rusia

- Rusia ayudará en la lucha contra el terrorismo de Burkina Faso

- Malí firma con Rusia un nuevo acuerdo de cooperación en seguridad

- Ucrania pide a África que termine su neutralidad ante la invasión rusa

- África en la encrucijada, por Gaétan Kabasha

- Nuevo proyecto de constitución presidencialista en Malí

- Mueren 3 soldados senegaleses en Malí

- Se reúne la VI Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado del G5 Sahel en la capital de Chad

- Malí, Guinea y Burkina Faso solicitan la reentrada en la Unión Africana

- Malí, Guinea y Burkina Faso pugnan por reintegrarse en los bloques regionales

- El primer ministro de Burkina Faso plantea una federación con Malí en el corto o medio plazo

- Los profesores de Educación Superior de Malí podrían ir a la huelga

- El regreso de 46 soldados marfileños señala el fin de las tensiones diplomáticas entre Costa de Marfil y Malí

- Liberación de los 46 soldados marfileños retenidos en Malí

- Salafización blanda en el Sahel

0 | 10 | 20

- El secretario de Estado de EE. UU. visita Etiopía

- El presidente de Angola realizó una gira de tres días a Japón

- Uganda y Kenia plantean la apertura de un puesto fronterizo único en Lokiriama

- Turquía desafía el protagonismo económico de China en África

- Angola y Turquía perfilan un acuerdo sobre Seguridad Pública

- China acuerda condonar una parte de la deuda de Malaui

- Marruecos y Países Bajos trabajan juntos para frenar la criminalidad transfronteriza

- La Unión Europea mantiene un año más el embargo de armas sobre Zimbabue

- Aumenta la preocupación en África por los aranceles de la UE a las emisiones de carbono

- La opinión pública de Túnez se muestra dividida frente a la inmigración ilegal africana

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !