En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Angola plantea el inicio de la privatización de la empresa Endiama
20 de febrero de 2023

La Agencia Ecofin informa que Angola prepara la venta parcial de la empresa nacional de diamantes Endiama, en favor de inversionistas nacionales e internacionales. Según expresó Diamantino Azevedo, ministro de Recursos Minerales de Angola, en la conferencia Indaba sobre minería, en esta primera fase se capitalizará entre el 5 % y el 10 % de la compañía. En dicho proceso se priorizará la inversión nacional frente a la extranjera. Con todo, la idea del Gobierno angoleño es alcanzar con sucesivas ampliaciones la venta del 30 % de la empresa.

Endiama colabora en la explotación nacional de diamantes con la compañía rusa Alrosa, lo que ha obstaculizado el proceso de privatización tras las sanciones impuestas contra la compañía rusa por parte de muchos países occidentales tras la invasión de Ucrania. Según ha reconocido Azevedo, ello ha impactado en la situación económica de Endiama, aunque se prevé una rápida recuperación.

Esta medida responde a la política general de privatizaciones en Angola desde 2019, que también está afectando a otros sectores, como el de los hidrocarburos.

Fuente: Ecofin Agency

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- Angola y Portugal firman un memorándum de cooperación en materia científica

- El presidente de Angola realizó una gira de tres días a Japón

- Angola desplegará un nuevo contingente en RD Congo en su lucha contra el M23

- Angola aprueba el proyecto infraestructural para el Barrio dos Ministérios con un presupuesto de casi 700 millones de dólares

- Angola y Turquía perfilan un acuerdo sobre Seguridad Pública

- Macron refuerza lazos económicos con Angola

- Se esperan tren mil turistas en la isla de Mussulo, Angola, con motivo de carnaval

- Carnaval en el sur de Ángola

- Angola mejora su posición en el Índice Ibrahim de Gobernanza Africana

- Discurso de Felipe VI en Angola

0 | 10 | 20 | 30

- Nuevos yacimientos de litio en Tanzania

- Sudáfrica busca aumentar su inversión en la industria minera

- Sube el precio del cobre tras la apertura de fronteras en China

- Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica

- Zambia promueve una tecnología de prueba para regular la criptomoneda

- La UE concederá apoyo presupuestario a Malaui

- Ruanda ampliará dos años más el programa de recuperación tras la pandemia de la covid-19

- Entra en vigor el aumento en el precio de los combustibles en Santo Tomé y Príncipe

- Nigeria lanza nuevas medidas económicas para aliviar la crisis de efectivo

- El Área de Libre Comercio Continental Africana, una oportunidad para el desarrollo

- Regionalismo, globalización y pobreza: alternativas para el desarrollo de los países africanos, por Ainhoa Marín Egoscozabal

- Los acuerdos de asociación económica (EPA) de la Unión Europea con África Subsahariana, por Ainhoa Marín Egoscozabal


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !