En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El Banco Mundial financiará dos proyectos en Guinea-Bissau
22 de febrero de 2023

Según informa Jean-Marc Gogbeu para Ecofin, el Banco Mundial y Guinea-Bissau han alcanzado un acuerdo para la implementación de dos proyectos, que recibirán una aportación de 50 millones de dólares por parte del organismo internacional. Ello forma parte de los esfuerzos internacionales para soportar las políticas nacionales ante la situación de subdesarrollo y vulnerabilidad climática que enfrenta el país.

Anne-Lucie Lefebvre, representante del Banco Mundial en Guinea-Bissau, relaciona la inestabilidad y la frágil gobernanza con el bajo acceso y nivel del servicio prestado en el país, con especial incidencia en mujeres y otros grupos vulnerables. Ante esta situación, el primero de los proyectos, denominado “Public Sector Strengthening Project II”, busca reforzar la supervisión fiscal y contable. El segundo, que se enmarca en un proyecto más ambicioso, conocido como “Waka Program”, pretende mejorar la resiliencia y reducir el impacto del cambio climático en la zona costera del país.

El Banco Mundial, que anunció su compromiso el pasado miércoles 8 de febrero a través de su cuenta de Twitter, ha defendido el potencial de estos proyectos para reducir la pobreza y promover el desarrollo sostenible en Guinea-Bissau.

Fuente: Ecofin Agency - Imagen: Shiny Things

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]


- El Gobierno de Guinea Bissau pide ayuda al Banco Mundial

- El gobierno de Guinea-Bissau propone una fecha alternativa para las próximas elecciones legislativas

- La sociedad civil de Guinea-Bissau presenta un plan de reforma judicial

- Más de 700 personas se benefician de un exitoso programa de salud visual en Guinea Bissau

- El embajador chino de Guinea Bissau niega que existan campos de concentración de uigures

- El primer ministro de Portugal visitó Guinea-Bissau

- Guinea-Bisáu inicia su desarme nuclear

- Guinea Bissau celebra su aniversario de independencia

- El gobierno militar de Guinea elige a un ganador del premio Mandela como ministro de Exteriores

- Un experto en desarrollo agrario nombrado primer ministro de Guinea

0 | 10

- El Banco Mundial concede 200 millones de dólares a Togo durante los dos próximos años

- El Banco Mundial otorga un préstamo de 15 millones de dólares a Yibuti para la promoción de viviendas asequibles

- El Banco Mundial anuncia inversiones por valor 400 millones de dólares en Costa de Marfil

- El Banco Mundial visita Madagascar para impulsar el crecimiento inclusivo

- El Banco Mundial contribuirá a la recuperación de Zambia


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !