En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Sudáfrica conversa sobre el cambio climático desde una perspectiva de género
...leer más...

EL FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Lucha contra la mutilación genital femenina en Costa de Marfil
15 de febrero de 2023

La ministra de la Mujer, la Familia y la Infancia de Costa de Marfil, Nasseneba Touré, visitó Man, en la región de Tonkpi, con motivo del Día Mundial contra la Mutilación Genital Femenina (MGF), realizando un llamamiento a los hombres y jóvenes a involucrarse en la lucha contra la mutilación genital femenina y el apoyo a las víctimas.

Según la ministra, la juventud se encuentra en el centro de esta lucha por su capacidad movilizadora y de cambio. Según la OMS, en África, 91,5 millones de mujeres y niñas mayores de 9 años viven actualmente con las consecuencias de la Mutilación Genital Femenina. En Costa de Marfil a pesar de los esfuerzos del gobierno, la forma más practicada es la escisión, de la que son víctimas el 36,7 % de las mujeres, con un 10 % de niñas menores de 14 años.

La ministra ha recordado que esta práctica y las lesiones que causa permanecen con las víctimas de por vida, con todos los riesgos que ello conlleva para su salud, su fertilidad y su productividad.

Los jefes tradicionales han asegurado a las autoridades, a través de un portavoz, su participación en la lucha contra la MGF, así como se pusieron a su disposición para llevar a cabo esta lucha en interés de todos.

Fuente: Soir Info

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información

- El Centro de Investigación Política de Abiyán pone en marcha un seminario para educar a la ciudadanía en participación activa y fomentar los valores cívicos en Costa de Marfil

- Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030

- Costa de Marfil construirá una segunda planta de producción farmacéutica

- El regreso de 46 soldados marfileños señala el fin de las tensiones diplomáticas entre Costa de Marfil y Malí

- El Banco Mundial anuncia inversiones por valor 400 millones de dólares en Costa de Marfil

- Costa de Marfil y República del Congo firman un acuerdo de cooperación área

- Bélgica apoya a Costa de Marfil en el cultivo sostenible de cacao

- 7 países de África Occidental se reúnen bajo la Iniciativa de Accra para luchar contra el terrorismo

- Costa de Marfil se retira de la MINUSMA

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !