En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Chad y la Unión Europea se unen para luchar contra el analfabetismo en las zonas rurales
24 de febrero de 2023

El gobierno de Chad y la Unión Europea firmaron la semana pasada un acuerdo para luchar contra el analfabetismo y fortalecer la educación de los niños sin escolarizar en las zonas rurales periféricas.

El Ministro de Educación Nacional y Promoción Cívica de Chad, Moussa Kadam, ha sido el promotor de esta iniciativa, que se implementará en las provincias de Wadi Fira, Ouaddaï, Mandoul y Logone Oriental. Kadam ha enumerado los principales desafíos que enfrenta el sistema educativo chadiano, en particular la mala calidad de la educación debido a una gran cantidad de maestros comunitarios no cualificados y una cantidad insuficiente de maestros integrados en el servicio público.

Otros factores sociales que afectan a la escolarización y la calidad educativa son las dificultades de acceso a la educación para los hijos de familia nómadas y de las personas desplazadas, así como el abandono escolar en el que puede devenir el matrimonio precoz en las niñas. Para atacar este último desafío e incentivar la escolarización de las niñas el gobierno ha tomado medidas legales para combatir el matrimonio infantil, estableciendo campus escolares, raciones secas y asignaciones monetarias.

Las cifras actuales indican que a pesar de la tasa del 40 % de escolarización de las niñas en la etapa secundaria, su participación en la educación superior solo alcanza el 2 %.

Hibe Ouadjouli Evarist

Fuente: Al Wihda

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- La escasez de combustible provoca el cierre de estaciones en la capital de Chad

- Crisis de combustible en Chad

- Se reúne la VI Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado del G5 Sahel en la capital de Chad

- Chad aumenta la vigilancia epidemiológica ante la enfermedad del gusano de Guinea

- Sudán y Chad acuerdan patrullas conjuntas de la frontera

- El partido Demócratas por la Renovación de Chad retoma su actividad tras tres meses de suspensión forzosa

- Chad formará a cien especialistas médicos en lengua árabe por primera vez

- Chad impulsa una estrategia nacional sobre ciberdelincuencia y seguridad

- Ordenan la puesta en libertad de los 80 menores detenidos en Chad tras las protestas del 20 de octubre

- Chad lanza una caravana quirúrgica multidisciplinaria con la colaboración de Arabia Saudí

0 | 10 | 20

- La UE concederá apoyo presupuestario a Malaui

- El diálogo político entre Burkina Faso y la UE evalúa el estado de la cooperación en materia socioeconómica, humanitaria y de seguridad

- La Unión Europea mantiene un año más el embargo de armas sobre Zimbabue

- Aumenta la preocupación en África por los aranceles de la UE a las emisiones de carbono

- La UE acusa a Ruanda y República Democrática del Congo de ignorar iniciativas de paz

- Sudáfrica realizará ejercicios navales con Rusia y China en plena tensión internacional

- Alemania pide la colaboración de China en la reestructuración de la deuda de Ghana

- Ghana y la Unión Europea lanzan una plataforma agrícola digital

- La UE y la FAO financiarán el tercer censo agropecuario de Santo Tomé y Príncipe

- Marruecos revaluará las relaciones con la Unión Europea

0 | 10

- La Universidad de Ghana presenta nuevos programas de postgrado en especializados en genética

- Tanzania impone inspecciones escolares para controlar los libros "inmorales"

- Tanzania prohíbe libros juveniles por defender los derechos LGBTQ

- Los profesores de Educación Superior de Malí podrían ir a la huelga

- Desarrollo humano en África Subsahariana: Luces, sombras y perspectivas de la educación en la era de la globalización . por Eduardo Bidaurratzaga Aurre. (UPV/EHU - Hegoa)

- La Etnoeducación: sus bases antropológicas y su papel histórico, por Gonzalo de la Torre Guerrero, cmf.

- El reto de la Atención a la Diversidad como instrumento de equidad social en el África Negra, por Ramón Aguadero

- Educar en Mozambique en la era de la globalización: una propuesta de prioridades en la perspectiva de los objetivos de desarrollo del milenio, Por Ramón Aguadero Miguel

- Mirar al África Negra: un imperativo ético de la educación para la ciudadanía, Por Ramón Aguadero

- Declaración de Acción de Dar es Salaam para poner fin al SIDA en los niños

- Líderes africanos se unen para comprometerse a acabar con el sida en los niños


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !