En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
EL FMI reduce sus expectativas sobre el crecimiento económico de Somalia
...leer más...

La UE destaca el potencial de África para producir hidrógeno verde
...leer más...

La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Alemania pide la colaboración de China en la reestructuración de la deuda de Ghana
16 de febrero de 2023

En enero Ghana solicitó la reestructuración de su deuda con sus acreedores bilateral pertenecientes al G20, lo que incluiría a países como China. El 3 de febrero el ministro de Finanzas alemán pidió la colaboración de este mismo país debido a que China es el mayor acreedor bilateral de Ghana, por encima del grupo de países del Club de París.

Pese a que Ghana llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el pasado diciembre, lo que incluía un rescate de 3.000 millones de dólares acompañado de reformas estructurales a nivel macroeconómico, desde el FMI se instó al país a entrar en negociaciones de reestructuración de la deuda nacional. La inacción de China en este caso puede retrasar el desarrollo de Ghana, por eso el llamamiento hecho por Alemania.

Fuente: Agence Ecofin

[Traducción y edición, Celia Amador Chamorro]

[CIDAF-UCM]


- El partido en el gobierno de Ghana insta a ampliar el Plan de Pensiones de los Agricultores del Cacao

- Ghana y la Unión Europea lanzan una plataforma agrícola digital

- Ghana erradica la enfermedad del sueño

- Acuerdo de producción entre empresas españolas y ghanesas

- Ghana redujo la malaria en 2022

- Ghana solicita la reestructuración de su deuda al G20

- La inflación en Ghana se disparó en diciembre

- Ghana aumentará sus controles fronterizos para prevenir el contrabando de comida

- Se cancela el festival Wildaland en Ghana

- Registrados tres seísmos en las inmediaciones de la capital de Ghana

0 | 10 | 20

- China acuerda condonar una parte de la deuda de Malaui

- Somalia y China acuerdan fortalecer sus vínculos

- Sudáfrica realizará ejercicios navales con Rusia y China en plena tensión internacional

- China abre una Base de Servicios Digitales para la cooperación comercial y económica con África

- Nigeria firma con una empresa china la construcción de su cuarta planta de cemento

- El comercio entre China y África alcanzó los 282.000 millones de dólares en 2022

- China cancelará parcialmente la deuda de Benín

- Próximas maniobras navales trilaterales de Sudáfrica, China y Rusia

- Sube el precio del cobre tras la apertura de fronteras en China

- Médicos chinos ofrecen asistencia gratuita en Santo Tomé y Príncipe

0 | 10

- El diálogo político entre Burkina Faso y la UE evalúa el estado de la cooperación en materia socioeconómica, humanitaria y de seguridad

- La Unión Europea mantiene un año más el embargo de armas sobre Zimbabue

- Aumenta la preocupación en África por los aranceles de la UE a las emisiones de carbono

- Chad y la Unión Europea se unen para luchar contra el analfabetismo en las zonas rurales

- La UE acusa a Ruanda y República Democrática del Congo de ignorar iniciativas de paz

- La UE y la FAO financiarán el tercer censo agropecuario de Santo Tomé y Príncipe

- Marruecos revaluará las relaciones con la Unión Europea

- Nuevo programa de ayudas de la UE para mejorar la salud y los derechos sexuales y reproductivos en África

- Human Rights Watch acusa a la UE de ser cómplice de los abusos a migrantes en Libia

- Las pymes marroquíes podrán recibir financiación del Banco Europeo de Inversiones

0 | 10

- Macron refuerza lazos económicos con Angola

- Los precios de los alimentos se mantienen al alza en Kenia

- El Banco Mundial concede 200 millones de dólares a Togo durante los dos próximos años

- Egipto y Uzbekistán refuerzan su cooperación económica

- Aumentan las exportaciones de Uganda hacia Ruanda

- La primera dama de EE. UU. visitará África para reforzar la cooperación

- Etiopía propone la venta parcial de Ethio Telecom

- Sudán del Sur dejará de utilizar el dólar estadounidense

- Los apagones afectan al pequeño comercio en Sudáfrica

- Sudáfrica solicita la opinión ciudadana para la elaboración de los presupuestos

0 | 10 | 20


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !