![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Senegal pone en marcha un proyecto de desarrollo de huertos escolares con el apoyo de Israel 22 de febrero de 2023
El objetivo de este proyecto es montar un huerto para toda la comunidad escolar, incluyendo alumnos y padres para sensibilizar sobre la importancia de la agricultura y la protección del medio ambiente, promoviendo la colaboración entre las instituciones y los centros educativos para iniciativas de este tipo. Los jardines escolares suponen un espacio de aprendizaje para los alumnos, ayudándoles a familiarizarse con la naturaleza, los conocimientos, las actitudes y las habilidades necesarias para una buena educación en el respeto y la responsabilidad ambiental. La educación en este ámbito también fortalece la formación de los jóvenes como ciudadanos conscientes de su impacto positivo en el medio ambiente. Estos jardines facilitan la enseñanza de una variedad de materias como botánica, biología, química e incluso matemáticas. Los estudiantes pueden aprender a plantar, cuidar y cosechar vegetales y frutas, lo que los motiva a adoptar una dieta saludable y comprender las necesidades de las plantas. Fuente: EnquetePlus [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies