




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El alumnado de Nampula, sin pupitres y sentado en el suelo 16 de febrero de 2023
El Consejo Ejecutivo Provincial de Nampula, la provincia más poblada de Mozambique, decidió no construir nuevas aulas en el año escolar en curso, supuestamente para dar paso a la finalización de las obras aplazadas desde el año pasado. En Nampula, como en otras partes de Mozambique, un gran número de niños asisten a clases en condiciones precarias. Además de estudiar sentados en el suelo, sin derecho a pupitre, varios son los casos de alumnos que estudian en el exterior, bajo la sombra de los árboles de sus escuelas. A pesar de este escenario, las autoridades gubernamentales de Nampula decidieron no incorporar en su planificación la construcción de nuevas aulas este año, lo que podría hacer que el año escolar 2024 sea aún más complicado. El Consejo Ejecutivo Provincial de Nampula (CEP) tampoco prevé la reconstrucción de las aulas destruidas por el mal tiempo que el año pasado azotó la región.
Según informa IKWELI, la situación se ve agravada debido al hecho de que el año pasado no se cumplieron con las obras proyectadas, dejando aulas sin construir. Para este año, la CEP aprobó un presupuesto de cerca de cuatrocientos ochenta mil millones de meticais, aproximadamente siete mil millones de euros, para el sector educativo, parte del cual se destinará a completar las mencionadas aulas. “Realmente es una cuestión de planificación. Por lo general lo que es la inversión muchas veces termina moviéndose al siguiente año”, explicó Gessy Carangueza, portavoz de la CEP tras la primera sesión plenaria del año, donde se adoptaron decisiones relativas al sector de la educación.
Fuente: IKWELI
[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|