En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Zimbabue y Bielorrusia cierran ocho acuerdos de colaboración entre Estados
7 de febrero de 2023

Bielorrusia y Zimbabue han firmado ocho acuerdos de cooperación en diversas áreas tras una visita de Estado de Aleksandr Lukanshenko al país africano. El continente, afirmó Lukashenko, tiene la clave para el futuro desarrollo económico mundial ya que tiene los “recursos humanos y naturales” necesarios. Tras la firma de los documentos de colaboración el martes pasado, el presidente bielorruso recalcó que “mientras que algunas personas dicen que África está despertando, yo discrepo con eso; para mí, África ya se ha despertado”.

Desde Bielorrusia remarcan que su visita tiene el objetivo de "formar especialistas, para ayudarlos a lograr un mayor desarrollo de su país”. Lukashenko anunció su intención de reforzar sus relaciones comerciales en el continente:

Estamos planeando expandir nuestros lazos con África porque el planeta no puede desarrollarse sin África, y el futuro pertenece a África”.

Habiendo asegurado la cooperación con Zimbabue, el presidente Lukashenko dijo que Bielorrusia ahora busca atraer a otros países de la región del sur de África a sus diversas áreas de cooperación, incluido Mozambique. El presidente Lukashenko anunció que, previo acuerdo con el presidente Emmerson Mnangagwa el día anterior, había invitado al presidente de Mozambique, Philippe Nyusi, a participar en las negociaciones de los acuerdos de cooperación.

El presidente Lukashenko llegó a Zimbabue el lunes pasado con una agenda de tres días de trabajo. En la mañana del martes, recorrió el Acre de los Héroes Nacionales para después firmar los ocho acuerdos de cooperación. Después de la ceremonia de firma, los dos presidentes se dirigieron al Instituto de Ingeniería Agrícola en Hatcliffe, a unos 12 kilómetros al noreste de la capital, para lanzar la segunda fase del programa de mecanización agrícola. El miércoles, los dos presidentes viajaron a la ciudad turística de Victoria Falls, desde donde el presidente Lukashenko se despidió de su anfitrión y partió hacia su país.

Fuente: New Ziana

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !