![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 22 de febrero de 2023
Fin: 22 de febrero de 2023 En el siglo XIV, un preclaro Ramón Llull pensó qué el razonamiento, que se pensaba exclusivo del hombre, podría traspasar esa frontera y ser efectuado de manera artificial (Ars Magna). La inteligencia artificial es un concepto que empezó desarrollando en el ámbito de la ciencia ficción y que recientemente es una realidad al alcance de cualquiera. Quizás el hito más conocido fue que en los años noventa, una inteligencia artificial de propósito específico, Deepl Blue, vence en una partida de ajedrez al campeón mundial Gary Kasparov. Desde entonces se han desarrollado varios sistemas específicos y alguno de uso generalista, pero sólo estaban al alcance de las grandes corporaciones para propósitos muy concretos. Sin embargo, este diciembre pasado, el proyecto Open AI ha abierto al público Chat GTP lo que nos ha permitido empezar a vislumbrar las posibilidades que estas herramientas ofrecen al público general, un público sin conocimientos informáticos. Pronto, se han empezado a publicar diferentes aportaciones y usos de esta inteligencia artificial, y además se han popularizado otras inteligencias artificiales con diferentes aplicaciones; crear imágenes, melodías, imitar voces, etc. Una de estas aportaciones, es un informe de Carlos Lopezosa y Lluís Codina, donde se muestra cómo ChatGPT puede ayudarnos a realizar análisis de contenido “ChatGPT y programas CAQDAS para el análisis cualitativo de entrevistas”. Pero ¿qué hay de lo nuestro? ¿En qué aspectos pueden ayudar los programas de inteligencia artificial a la comunicación científica? Estos programas pueden servir para potenciar las investigaciones, pero a la vez pueden suponer un riesgo, que lleve el fraude científico a un nuevo nivel.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies