 




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > R+JPIC > Documentos >
El papa visita Sudán del Sur tras dos días de visita oficial en la República Democrática del Congo 5 de febrero de 2023
La llegada del Papa Francisco junto con el Arzobispo de Canterbury y el máximo representante de la iglesia escocesa ha levantado una gran expectación entre la población cristiana de Sudán del Sur. La visita de las tres autoridades se producía el 3 de febrero a las 3 de la tarde, una fecha cargada de simbolismo y que ha sido comparada con la Santísima Trinidad católica. Lily Richard Kenyi, presidenta de la Liga de Mujeres en el Consejo de Iglesias de Sudán del Sur, comentó que la llegada del Papa y otros dos líderes religiosos mundiales es "una bendición" para el país y una manifestación del amor de Dios por Sudán del Sur... Tenemos que aceptarnos unos a otros para que podamos tener una paz duradera en nuestro país. Los tres líderes religiosos vienen a Sudán del Sur por su amor por este país y su gente”.
El pontífice de 86 años, junto con el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el reverendo escocés Iain Greenshields, se encontraron primero en la capital de la República Democrática del Congo, Kinshasa, en la primera parte de su visita a la región. En la mañana del miércoles aproximadamente un millón de personas se reunieron para la misa al aire libre en el aeropuerto de N’dole, en el segundo día de la visita de seis días del pontífice a África. El Papa Francisco, acompañado por casi 100 periodistas de 12 países, volaría a Sudán del Sur el viernes por la tarde.
El 3 de febrero, el pontífice junto con el arzobispo y el moderador general escocés se reunía con la presidencia y los diplomáticos extranjeros. El 4 de febrero, los líderes religiosos asistirían a las oraciones en sus respectivas denominaciones y se encontraban con los desplazados por la tarde. La agenda del 5 de febrero incluía una misa conjunta por la mañana con los tres líderes.
Fuente: Africa-Press - Imagen: Wikimedia Commons
[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]
[CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|