En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Ghana y la Unión Europea lanzan una plataforma agrícola digital
9 de febrero de 2023

Una plataforma digital conectará las agroindustrias de Ghana con sus contrapartes en el mercado de la Unión Europea (UE). La Plataforma de Agronegocios Ghana-UE surge de la colaboración y trabajo conjunto de la Cámara de Comercio Europea en Ghana (EuroCham Ghana) y la Cámara de Agronegocios de Ghana (CAG), con financiamiento de la UE. El proyecto forma parte de una visión más amplia de la UE para establecer la Plataforma Agroalimentaria UA-UE, que catalizará las inversiones sostenibles e inclusivas en la agricultura africana.

Lanzada el pasado 3 de febrero en Accra, el tesorero de Eurocham, Andrea Ghai, animó a las empresas a formar parte de la plataforma para beneficiarse de las oportunidades de mercado:

Ghana puede aprender de lo que están haciendo los europeos y sacar lo mejor de ellos. Los países europeos también pueden necesitar materiales para productos secundarios y para alimentar sus industrias”.

La plataforma incorpora varias funciones, como el calendario de eventos relacionados con la agroindustria, la biblioteca digital de publicaciones relevantes y un directorio de agroindustria, que beneficia a los negocios registrados al crear visibilidad y vínculos de mercado para sus agronegocios. Anthony Morrison, director ejecutivo de CAG, subrayó la seguridad de los datos almacenados en la plataforma, protegidos mediante la aplicación de la ley de protección de datos de la UE y la de Ghana para garantizar que no infrinjan la privacidad de los miembros ni proporcionen una ventaja indebida a los competidores en el mercado. Por su parte, Raffaelle Quarto, consejero comercial de la Delegación de la UE en Ghana, recalcó las posibilidades de la plataforma a la hora de crear y promover un vínculo estratégico con África.

Issah Mohammed - Abdul Rahman Umar

Fuente: GNA

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]


- Ghana celebró el 66º aniversario de su independencia

- Joven artista inaugura su propia residencia artística en Ghana

- El partido en el gobierno de Ghana insta a ampliar el Plan de Pensiones de los Agricultores del Cacao

- Alemania pide la colaboración de China en la reestructuración de la deuda de Ghana

- Ghana erradica la enfermedad del sueño

- Acuerdo de producción entre empresas españolas y ghanesas

- Ghana redujo la malaria en 2022

- Ghana solicita la reestructuración de su deuda al G20

- La inflación en Ghana se disparó en diciembre

- Ghana aumentará sus controles fronterizos para prevenir el contrabando de comida

0 | 10 | 20

- El diálogo político entre Burkina Faso y la UE evalúa el estado de la cooperación en materia socioeconómica, humanitaria y de seguridad

- La Unión Europea mantiene un año más el embargo de armas sobre Zimbabue

- Aumenta la preocupación en África por los aranceles de la UE a las emisiones de carbono

- Chad y la Unión Europea se unen para luchar contra el analfabetismo en las zonas rurales

- La UE acusa a Ruanda y República Democrática del Congo de ignorar iniciativas de paz

- Sudáfrica realizará ejercicios navales con Rusia y China en plena tensión internacional

- La UE y la FAO financiarán el tercer censo agropecuario de Santo Tomé y Príncipe

- Marruecos revaluará las relaciones con la Unión Europea

- Nuevo programa de ayudas de la UE para mejorar la salud y los derechos sexuales y reproductivos en África

- Human Rights Watch acusa a la UE de ser cómplice de los abusos a migrantes en Libia

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !