En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030
7 de febrero de 2023

12 países africanos con elevadas tasas de VIH, entre los que se encuentran Angola, Camerún, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Kenia, Mozambique, Nigeria, Sudáfrica, Tanzania, Uganda, Zambia y Zimbabue, han celebrado la primera reunión ministerial de la Alianza Global para Acabar con el Sida en Niños en Dar es Salaam, Tanzania. En esta reunión han ratificado su compromiso de acabar con el sida infantil para 2030, poniendo en práctica programas de tratamiento, prevención y pruebas de la enfermedad.

Los planes de intervención prevén pruebas tempranas, tratamiento y atención adecuados para lactantes, niños y adolescentes. Este plan pretende cerrar la brecha del tratamiento para mujeres embarazadas y lactantes que viven con el VIH para eliminar la transmisión de madre a hijo; y mejorar la prevención de nuevas infecciones entre adolescentes, mujeres embarazadas y lactantes. Todo ello abordando las barreras sociales estructurales que dificultan el acceso de muchas madres jóvenes a estos servicios, poniendo en el centro los derechos y la igualdad de género.

El objetivo general es lograr que todos los menores con VIH tengan acceso al tratamiento y que las madres seropositivas tengan bebés libres de VIH, eliminando la llamada transmisión vertical.

La Alianza, creada en julio de 2022, trabajará para impulsar el progreso durante los próximos siete años para garantizar que se cumpla el objetivo de 2030. En la reunión, los socios internacionales definieron cómo apoyarán a los países en el cumplimiento de estos planes. Se proyecta trabajar en asociación con redes de personas que viven con el VIH y líderes comunitarios.

Fuente: Novo Jornal

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- Angola y Portugal firman un memorándum de cooperación en materia científica

- El presidente de Angola realizó una gira de tres días a Japón

- Angola desplegará un nuevo contingente en RD Congo en su lucha contra el M23

- Angola aprueba el proyecto infraestructural para el Barrio dos Ministérios con un presupuesto de casi 700 millones de dólares

- Angola y Turquía perfilan un acuerdo sobre Seguridad Pública

- Macron refuerza lazos económicos con Angola

- Se esperan tren mil turistas en la isla de Mussulo, Angola, con motivo de carnaval

- Carnaval en el sur de Ángola

- Angola plantea el inicio de la privatización de la empresa Endiama

- Angola mejora su posición en el Índice Ibrahim de Gobernanza Africana

0 | 10 | 20 | 30

- Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos

- El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas

- La capital de Camerún contra el tráfico ilegal de medicamentos

- Serie Grandes Mujeres Africanas: La Dra. Esther Tallah, por Bartolomé Burgos

- Una multitudinaria protesta femenina en Camerún logra la liberación de varios jóvenes

- Camerún anuncia restricciones temporales en la frontera con Guinea Ecuatorial

- Argelia construirá un puerto seco en Camerún

- Camerún niega la intervención canadiense en la crisis anglófona

- Sindicatos y sociedad civil camerunesa llaman a la huelga general durante cuatro lunes seguidos

- La familia del periodista asesinado en Camerún cuestiona la libertad de expresión en el país

0 | 10 | 20

- Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información

- Lucha contra la mutilación genital femenina en Costa de Marfil

- El Centro de Investigación Política de Abiyán pone en marcha un seminario para educar a la ciudadanía en participación activa y fomentar los valores cívicos en Costa de Marfil

- Costa de Marfil construirá una segunda planta de producción farmacéutica

- El regreso de 46 soldados marfileños señala el fin de las tensiones diplomáticas entre Costa de Marfil y Malí

- El Banco Mundial anuncia inversiones por valor 400 millones de dólares en Costa de Marfil

- Costa de Marfil y República del Congo firman un acuerdo de cooperación área

- Bélgica apoya a Costa de Marfil en el cultivo sostenible de cacao

- 7 países de África Occidental se reúnen bajo la Iniciativa de Accra para luchar contra el terrorismo

- Costa de Marfil se retira de la MINUSMA

0 | 10

- Alerta en la ciudad de Goma por riesgo de erupción volcánica

- Mujeres de RD Congo denuncian abuso sexual por parte de trabajadores de la OMS

- Burundi envía un contingente de tropas a la RDC para luchar contra el M23

- Estados Unidos advierte a Uganda de riesgo de ataques terroristas

- Una provincia de la R. D. Congo registra más de 700 casos de fiebre tifoidea

- R. D. Congo y Túnez firman un acuerdo de cooperación comercial

- La UE acusa a Ruanda y República Democrática del Congo de ignorar iniciativas de paz

- La Comunidad Económica de los Estados de África Central aborda la crisis de seguridad en RD Congo

- El grupo rebelde M23 saquea un hospital, un centro de salud y una parroquia católica en RD Congo

- Denis Mukwege pide a la comunidad de Estados sancionar a Ruanda y Uganda ante su apoyo al M23

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- Kenia destinará 4 millones de chelines a luchar contra la sequía y desertificación

- La policía investiga un ataque contra periodistas en Kenia

- Kenia ampliará el programa de vacunación contra la malaria

- Uganda y Kenia plantean la apertura de un puesto fronterizo único en Lokiriama

- Bandidos realizan represalias después de una misión militar en Kenia

- Un pueblo de Kenia ofrece refugio para las mujeres víctimas de la violencia de género

- Kenia investiga las acusaciones de acoso sexual en los campos de dos empresas británicas

- Descubren en Kenia las herramientas más antiguas de la Edad de Piedra

- Se agrava la sequía en el Cuerno de África

- Los precios de los alimentos se mantienen al alza en Kenia

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- Jóvenes de Mozambique colaboran en la recuperación tras el paso del ciclón Freddy

- 109 fallecidos más tras la intensificación del ciclón Freddy en el sureste de África

- El sureste de África sufre los impactos del que puede convertirse en el ciclón tropical más longevo

- Algunos datos del paso del ciclón Freddy por Mozambique

- Las inundaciones interrumpen las comunicaciones ferroviarias entre Mozambique y Zimbabue

- Mozambique se prepara para la llegada del ciclón Freddy

- Mozambique cierra 90 escuelas por inundaciones en Maputo

- El alumnado de Nampula, sin pupitres y sentado en el suelo

- El PMA suspende la ayuda de mozambique

- Mozambique destina 288 millones de euros a rehabilitar carreteras rurales y puentes

0 | 10 | 20

- Cinco detenidos en Nigeria por robar y vender cadáveres

- Nigeria postpone las elecciones a gobernador al 18 de marzo

- 17 personas son asesinadas en Nigeria por un grupo armado

- La comunidad internacional felicita a Tinubu por su victoria electoral

- La oposición de Nigeria protesta por el resultado electoral

- Se elevan a 61 las personas muertas por difteria en Kano, Nigeria

- Cientos de ciudadanos de Nigeria se quedan sin hogar por las lluvias torrenciales

- Una explosión en un campo de refinamiento ilegal de petróleo provoca 20 fallecidos en Nigeria

- Tinubu busca moderar el clima político nacional en el periodo postelectoral

- Observadores internacionales califican como "pacíficas" y "transparentes" las elecciones en Nigeria

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

- Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica

- Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica

- Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes

- Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica

- Los trabajadores de la salud y la educación exigen una subida salarial en Sudáfrica

- Aumenta la delincuencia de Sudáfrica

- Sudáfrica renueva el ejecutivo

- Un exconcejal de Sudáfrica es condenado por asesinar a rivales políticos

- Rescatan en Ciudad del Cabo a un abogado que había sido secuestrado

- El río Vaal provoca devastadoras inundaciones en Sudáfrica

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia

- Tanzania impone inspecciones escolares para controlar los libros "inmorales"

- Las mujeres líderes de la oposición exigen reformas en Tanzania

- Graduadas de ingeniería y arquitectura participarán en proyecto de bienes raíces en Zanzíbar

- Tanzania prohíbe libros juveniles por defender los derechos LGBTQ

- Tanzania aprueba construcción de un oleoducto que podría poner en peligro al medio ambiente

- El actor estadounidense Idris Elba abrirá un estudio de cine en Tanzania

- Aumento de la exportación de carbón en Tanzania

- Ruanda insta a Tanzania a unirse a la Visa Única de Turista de África Oriental

- Tanzania revisa los problemas que deterioran la calidad de la Justicia

0 | 10 | 20

- Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”

- Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular

- En peligro el colectivo LGBT+ en Uganda

- Uganda quiere desarrollar energía nuclear

- Uganda lanza un programa de digitalización para modernizar su sector agrícola

- Aumentan las exportaciones de Uganda hacia Ruanda

- Cuatro menores abandonados en Kenia se reencuentran con familias en Uganda

- Uganda comienza a extraer petróleo

- La importancia para África de la condena de la CPI al guerrillero ugandés Dominic Ongwen

- El presidente de Uganda advierte contra el “sinsentido” homosexual

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia

- Zambia promueve una tecnología de prueba para regular la criptomoneda

- La Comisión de Derechos Humanos de Zambia solicita legislar la penalización de la tortura

- Zambia plantea un referéndum para enmendar y ampliar la Declaración de Derechos

- Zambia quiere prohibir los alimentos “listos para el consumo” para frenar el cólera

- Zambia suspende los aranceles a la importación de equipos cinematográficos y musicales

- Zambia financiará la instalación de placas de energía solar en áreas rurales

- Zambia trabaja en la erradicación de la Hepatitis B

- Zambia pausa las actividades pesqueras hasta marzo del próximo año

- La oposición de Zambia reclama la inclusión de los trabajadores sin educación

0 | 10

- Zimbabue arranca la segunda fase de digitalización de los Tribunales de Justicia

- La Unión Europea mantiene un año más el embargo de armas sobre Zimbabue

- Comienza la estrategia para garantizar unas elecciones pacíficas en Zimbabue

- Alerta en Zimbabue ante un posible brote de cólera

- Zimbabue y Bielorrusia cierran ocho acuerdos de colaboración entre Estados

- Zimbabue apuesta por la energía solar como alternativa

- Zimbabue advierte sobre los peligros de usar blanqueadores de piel

- Zimbabue construirá una planta de litio con la ayuda de China

- Disminuye la fuga de cerebros del sector sanitario de Zimbabue

- Zimbabue busca saldar sus deudas con las instituciones financieras internacionales

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !