En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El primer ministro de Burkina Faso plantea una federación con Malí en el corto o medio plazo
6 de febrero de 2023

El primer ministro de Burkina Faso, Apollinaire Joachim Kyélem de Tambela, ha declarado, tras una reunión con el presidente transitorio de Malí, Assimi Goïta, su voluntad de establecer una federación entre ambos países como un objetivo a corto o medio plazo: “Necesitamos el apoyo de todos en este sentido, porque mientras permanezcamos aislados, somos frágiles”, explicó el jefe del Gobierno burkinés el pasado miércoles durante su estancia de dos días en Malí.

Para Burkina Faso, esta federación “constituirá una fuerza de choque mucho más decisiva”. El primer ministro burkinés afirmó sentirse honrado de ser recibido por el presidente Goïta: “Fue realmente un honor para mí porque todo el mundo conoce al presidente Assimi Goïta en África. No es cualquiera, es un héroe africano”. En su mensaje invitó al líder maliense a caminar juntos por los mejores intereses de los pueblos de los dos países. Una dinámica, según Apollinaire Joachim Kyélem de Tambela, compartida por el coronel Assimi Goïta.

Para el político de Burkina Faso “Nuestro país y Malí son iguales con la misma gente. Hemos visto que durante mucho tiempo miramos hacia otro lado en lugar de mirarnos a nosotros mismos cuando tenemos tantas similitudes, desafíos y un destino común”.

Fuente: AMAP

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]


- El diálogo político entre Burkina Faso y la UE evalúa el estado de la cooperación en materia socioeconómica, humanitaria y de seguridad

- Protestas en Burkina Faso para exigir más seguridad ante el terrorismo

- FESPACO marca el compromiso de la sociedad de Burkina Faso con la cultura de paz

- Se reúne la VI Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado del G5 Sahel en la capital de Chad

- Burkina Faso anuncia el fin oficial de las operaciones militares francesas en su territorio

- Malí, Guinea y Burkina Faso solicitan la reentrada en la Unión Africana

- Malí, Guinea y Burkina Faso pugnan por reintegrarse en los bloques regionales

- Hombres armados de Burkina Faso matan a 15 peregrinos nigerianos que se dirigían a Senegal

- La violencia yihadista se intensifica en Burkina Faso con casi 30 víctimas en 2 días

- Francia retirará sus tropas de Burkina Faso en el plazo establecido

0 | 10 | 20

- Nuevo proyecto de constitución presidencialista en Malí

- Mueren 3 soldados senegaleses en Malí

- Visita de Lavrov a Bamako refleja un acercamiento político entre Malí y Rusia

- Los profesores de Educación Superior de Malí podrían ir a la huelga

- El regreso de 46 soldados marfileños señala el fin de las tensiones diplomáticas entre Costa de Marfil y Malí

- Liberación de los 46 soldados marfileños retenidos en Malí

- Salafización blanda en el Sahel

- Malí invierte en la industria del algodón con la cooperación de China

- Malí firma con Rusia un nuevo acuerdo de cooperación en seguridad

- 7 países de África Occidental se reúnen bajo la Iniciativa de Accra para luchar contra el terrorismo

0 | 10 | 20


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !