En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > Agenda >

Inicio: 4 de abril de 2023  Fin: 4 de abril de 2023

Salud mental y bienestar: Trabajadores bibliotecarios prosperando en tiempos inciertos (4 abril 2023)


Lugar: @SJSUiSchool @loidagarciafebo 

Nuestra primera miniconferencia Biblioteca 2.023: "Salud mental y bienestar: Trabajadores bibliotecarios prosperando en tiempos inciertos", se llevará a cabo en línea (y de forma gratuita) el martes 4 de abril de 2022, de 12:00 a 3:00 p. m. EE. UU. Hora del Pacífico.

Las bibliotecas tienen el poder de ayudar a transformar vidas, tanto para el personal como para los usuarios, a través de esfuerzos que promuevan la salud mental y el bienestar. En esta miniconferencia Biblioteca 2.0, nos centraremos específicamente en ayudar a los trabajadores bibliotecarios a prosperar en nuestros tiempos inciertos y complejos actuales. También exploraremos la “oportunidad de reinventar nuestro futuro, renovar y adaptar nuestras instituciones y crear nuevas historias sobre quiénes somos y qué valoramos” (Informe de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas 2021/2022).

Nuestra presidenta especial de la conferencia es Loida García-Febo @loidagarciafebo, quien, como expresidenta de la American Library Association, se centra en áreas de bienestar en el lugar de trabajo, incluida la educación continua, la creación de un ambiente de trabajo positivo, los sindicatos, la equidad de género, la equidad salarial y otras actividades diseñadas para mejorar los salarios y estatus de los profesionales bibliotecarios.
¡Esperamos reunirnos en línea con usted para este evento!

Este es un evento gratuito, que se lleva a cabo en vivo en línea y también se graba.

- Fecha: 4 abril 2023

- Hora: 12:00 a 3:00 p. m. EE. UU. Hora del Pacífico.

- Formato: virtual

- Registro

Patrocinador: La Escuela de Información de la Universidad Estatal de San José @SJSUiSchool es el patrocinador fundador de la conferencia. Regístrese como miembro de la red Library 2.0 para mantenerse informado de futuros eventos. Las grabaciones de años anteriores están disponibles en la pestaña Archivos de la Biblioteca 2.0 y en el canal de YouTube de la Biblioteca 2.0.

Fuente: Library 2.0





Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !