En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Argelia construirá un puerto seco en Camerún
7 de febrero de 2023

A mediados de enero llegó a Camerún una delegación de 40 empresarios argelinos en busca de las condiciones necesarias para construir un puerto seco en el país. El 1 de febrero Saida Neghza, presidenta de la Confederación Argelina de Empresarios, anunció que para fin de mes se esperaba haber conseguido los inversores necesarios para financiar el proyecto. El presupuesto se ha estimado en torno a los 500 millones de euros.

También se anunció la firma de un acuerdo con la Cámara de Comercio, Industria, Minas y Manufacturas de Camerún en diferentes sectores de actividad como el café, el algodón, madera… No obstante, el anuncio no desveló exactamente la localización de este puerto seco o como operará.

Fuente: Journal du Cameroun

[Traducción y edición, Celia Amador Chamorro]

[CIDAF-UCM]


- El presidente de Argelia condecora a los miembros de la misión que fue enviada a Turquía y Siria por los terremotos

- Argelia y Libia firman un memorando de entendimiento en materia de educación

- 3 muertos en un accidente militar en Argelia

- Sudán inaugura la Feria Internacional de Jartum

- El presidente de Argelia recibe una medalla por su apoyo a la causa palestina

- Inauguración de una nueva fábrica de productos médicos en Argelia

- Argelia aumentará su presupuesto militar en 2023

- La UE vuelve a Argelia como solución a su crisis energética

- El presidente de Somalia asistirá a la Cumbre de la Liga Árabe en Argelia

- Llegada a Níger de una nueva oleada de migrantes desde Argelia

0 | 10

- La capital de Camerún contra el tráfico ilegal de medicamentos

- Serie Grandes Mujeres Africanas: La Dra. Esther Tallah, por Bartolomé Burgos

- Una multitudinaria protesta femenina en Camerún logra la liberación de varios jóvenes

- Camerún anuncia restricciones temporales en la frontera con Guinea Ecuatorial

- Doce países de África se comprometen a erradicar el sida en niños para 2030

- Camerún niega la intervención canadiense en la crisis anglófona

- Sindicatos y sociedad civil camerunesa llaman a la huelga general durante cuatro lunes seguidos

- La familia del periodista asesinado en Camerún cuestiona la libertad de expresión en el país

- Camerún comienza la segunda fase del proceso de repatriación voluntaria de refugiados nigerianos

- Canadá se incorpora al proceso de paz de Camerún

0 | 10 | 20


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !