En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La UE y la FAO financiarán el tercer censo agropecuario de Santo Tomé y Príncipe
8 de febrero de 2023

La Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) financiarán con 1.070.000 euros el tercer censo general agropecuario de Santo Tomé para producir datos estadísticos fiables sobre la agricultura del país. El sector primario emplea a más de la mitad de la población de Santo Tomé y representa alrededor del 20 % del PIB y más del 90 % de los ingresos de exportación del país.

Según ha subrayado el embajador de la UE en Gabón y Santo Tomé y Príncipe, Rosario Bento País, este instrumento estadístico permitirá aportar datos actualizados sobre la producción y las áreas agrícolas, ganaderas y acuícolas, los ingresos de los hogares y la situación alimentaria y nutricional de la población, información clave para mejorar las herramientas de planificación y seguimiento de las iniciativas para el desarrollo de la agricultura.

Este proyecto se enmarca dentro de las actividades que la Unión Europea está desarrollando con las autoridades de Santo Tomé y Príncipe para apoyar la implementación de los planes nacionales de desarrollo del país, siendo uno de los objetivos principales aumentar la producción y diversificación agrícola y expandir las exportaciones; promoviendo el sector como motor de creación de empleo, fortalecimiento de la seguridad alimentaria, de reducción de la pobreza y la dependencia de las importaciones.

Este será el tercer censo general agropecuario de Santo Tomé y Príncipe, siendo los dos anteriores de 1964 y 1990, por lo que no se adaptan a las directrices internacionales y requieren de una actualización. Este proyecto, con una duración de 30 meses y que abarca los subsectores de pesca, ganadería y silvicultura, permitirá fortalecer las capacidades técnicas y operativas de los técnicos de los ministerios de Agricultura y Planificación y Finanzas, así como el Instituto Nacional de Estadística.

Fuente: Jornal Transparencia

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- Entra en vigor el aumento en el precio de los combustibles en Santo Tomé y Príncipe

- Cataluña y el Bierzo contribuyen a la preservación del criollo forro

- Primera muestra de Cine y derechos humanos en Santo Tomé y Príncipe

- Médicos chinos ofrecen asistencia gratuita en Santo Tomé y Príncipe

- Santo Tomé y Príncipe renueva su gobierno en un panorama de crisis global y nacional

- Arquitectura agroforestal como proyecto transformador en Santo Tomé y Príncipe

- La oposición denuncia el uso partidista de los medios de comunicación regionales en Santo Tomé y Príncipe

- Santo Tomé y Príncipe aprueba un plan para la protección de la biodiversidad del archipiélago

- El grupo musical África Negra, exponente de la cultura de Santo Tomé en Colombia y sudamérica

- El diálogo político entre Burkina Faso y la UE evalúa el estado de la cooperación en materia socioeconómica, humanitaria y de seguridad

- La Unión Europea mantiene un año más el embargo de armas sobre Zimbabue

- Aumenta la preocupación en África por los aranceles de la UE a las emisiones de carbono

- Chad y la Unión Europea se unen para luchar contra el analfabetismo en las zonas rurales

- La UE acusa a Ruanda y República Democrática del Congo de ignorar iniciativas de paz

- Sudáfrica realizará ejercicios navales con Rusia y China en plena tensión internacional

- Alemania pide la colaboración de China en la reestructuración de la deuda de Ghana

- Ghana y la Unión Europea lanzan una plataforma agrícola digital

- Marruecos revaluará las relaciones con la Unión Europea

- Nuevo programa de ayudas de la UE para mejorar la salud y los derechos sexuales y reproductivos en África

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !