En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La tecnología facilita la labor de las mujeres agricultoras en Ghana
...leer más...

Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > R+JPIC > Documentos >
El arzobispo de Blantyre se une a la lucha contra el cólera
7 de febrero de 2023

Thomas Msusa, arzobispo de Blantire, en Malaui, declaró que la Iglesia Católica en el país estaba comprometida en la lucha contra el actual brote de cólera. El religioso realizó estas declaraciones cuando entregó kits hospitalarios a los centros de salud que funcionan dentro de la Arquidiócesis:

No me quedé de brazos cruzados cuando me enteré de la magnitud del brote de cólera. No dudé en contactar con colaboradores en Holanda para pedir ayuda. Y tuve el privilegio de recibir una donación de unos 6.000 euros de un grupo danés. Esto es lo que hemos usado para comprar los kits necesarios para que nuestros trabajadores de la salud en el campo luchen contra el brote”.

Msusa se apresuró a pedir responsabilidad por los fondos recibidos para combatir el brote de cólera. Dijo que estaba al tanto de que hay donantes que están dispuestos a ayudar a lidiar con varios desafíos de salud, pero que quieren ver que el dinero se canalice hacia los fines previstos:

Desistamos como país de prácticas corruptas; la gente pierde la vida en los hospitales por unos pocos codiciosos”.

El arzobispo, que pertenece a la familia montfortiana, también agradeció a la Conferencia Episcopal de Malaui (ECM) por una donación de un analizador de hematología y química de última generación, que fue donado al Hospital St. Joseph, en la Arquidiócesis de Blantire.

Mercy Kanyumbu, administradora principal del Hospital St. Joseph, informó que la donación llegó en el momento adecuado, mientras luchan contra el brote de cólera y otras enfermedades. Además, elogió al liderazgo de la Iglesia en Malaui por su interés en abordar los problemas de salud y asumir la responsabilidad en las operaciones reales de los hospitales cristianos en el país.

Malaui ha experimentado en los últimos meses un brote de cólera, una situación que está siendo peor en los suburbios de las ciudades de Blantire y Lilongüe. Las escuelas de estas ciudades abrieron con dos semanas de retraso después de las vacaciones de Navidad debido a la emergencia sanitaria.

Fuente: AMECEA

[CIDAF-UCM]


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !