En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Inicio > Bitácora africana >

Burgos, Bartolomé

Bartolomé Burgos Martínez nació en Totana (Murcia) en 1936. Sacerdote miembro de la Sociedad de Misiones de África (Padres Blancos), es doctor en Filosofía por la Universidad Gregoriana de Roma, 1997. Enseñó filosofía en el Africanum (Logroño), en Dublín y en las ciudades sudanesas de Juba y Jartum. Fue fundador del CIDAF (Centro de Información y Documentación Africana) a finales de los setenta, institución de la que fue director entre 1997 y 2003.

Llegó a África con 19 años y desde entonces ha vivido o trabajado para África y ha visitado numerosos países africanos. De 2008 a 2011 residió en Kumasi, Ghana, donde fue profesor de filosofía en la Facultad de Filosofía, Sociología y Estudios Religiosos de la Universidad de Kumasi. Actualmente vive en Madrid y es investigador de la Fundación Sur.

Ver más artículos del autor


Literatura africana 2021, por Bartolomé Burgos

3 de febrero de 2023.

Sin duda 2021 supuso un gran año para la literatura africana, viéndose reconocida por varios premios de primer orden.

¿A qué premios hacemos alusión y quienes los recibieron?

Damon Galgut recibió el Premio Booker, hecho que aconteció al final de un año en el que muchos de los principales premios del mundo literario fueron obtenidos por escritores originarios de África, y herederos de culturas africanas. Junto con Galgut, la también novelista sudafricana Karen Jennings estuvo nominada para el Booker de ese año por su novela An Island.

¿Qué es el premio Booker?

El Premio Booker es uno de los galardones literarios más prestigiosos concedido a libros escritos en inglés. Desde 1969, se concede cada año a la mejor novela original escrita en lengua inglesa por un ciudadano de un país perteneciente al Commonwealth o bien de la República de Irlanda.

Pero también existe el Premio Internacional Booker, que es un premio literario bienal otorgado a escritores con obras de ficción publicadas en inglés. Este galardón, introducido en 2005, era concedido, hasta 2015 inclusive, a un escritor vivo por la totalidad de su obra, independientemente de su nacionalidad. A partir de 2016 el premio es otorgado a un solo libro en inglés, o traducido al inglés.

También el Booker internacional fue concedido a un escritor africano, David Diop, por su novela traducida del francés At Night All Blood Is Black, (De noche toda la sangre es negra), historia inspirada en los relatos de los fusileros senegaleses en la Primera Guerra Mundial.

¿Qué otros premios se otorgaron a escritores africanos?

También en 2021 se otorgó el Prix Goncourt de Francia a la novela La plus secrète mémoire des hommes (La memoria más secreta de los hombres) de Mohamed Mbouugar Sarr.

En octubre, el Premio Nobel de Literatura fue otorgado a Abdulrazak Gurnah, el novelista nacido en Zanzíbar que llegó a Gran Bretaña en 1968 y que ha explorado temas de desplazamiento en varias de sus novelas.

¿Qué implican estos premios concedidos a africanos?

Son premios europeos que valoran la novela como una creación europea, pero que sus custodios se abren ahora a un potencial más amplio. Por otra parte, los premios literarios son la punta visible de un iceberg formado por las carreras de escritores, a menudo largas, diligentes y no reconocidas; y también por los esfuerzos de editores y libreros, y las capacidades creativas de países, idiomas y regiones.

Bartolomé Burgos

[CIDAF-UCM]



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !