En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...

La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...

Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...

La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...

Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...

Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...

Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...

Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Marruecos revaluará las relaciones con la Unión Europea
31 de enero de 2023

Los presidentes de ambas cámaras del Parlamento marroquí han expresado su rechazo y decepción por la reciente resolución crítica del Parlamento Europeo instando al gobierno marroquí a respetar los derechos humanos. Desde el gobierno se ha hecho pública una carta a la homóloga europea, Roberta Metsola, donde indican que la confianza entre las dos instituciones parlamentarias se ha visto afectada al dejar atrás los valores básicos de diálogo, respeto y no injerencia:

"Las élites políticas y parlamentarias de Marruecos han detectado un cambio en la obsoleta agenda de unos actores que han importado, por descuido, temas bilaterales para contaminar un marco parlamentario común, con el único objetivo de perjudicar los logros de Marruecos y desacreditar su compromiso democrático irreversible".

Ambas cámaras del Parlamento marroquí han informado al Parlamento Europeo de su profunda preocupación por el carácter perjudicial de estos desafortunados acontecimientos para la cooperación entre las dos instituciones y en detrimento de los intereses comunes de Marruecos y la Unión Europea, dejando de lado los canales institucionales de comunicación y diálogo, en particular la Comisión Parlamentaria Mixta.

Los trece diputados marroquíes que integran esta Comisión Parlamentaria Mixta Marruecos-Unión Europea tienen previsto reunirse próximamente para revaluar el trabajo realizado dentro de esta estructura que sirve de nexo entre ambos actores, siguiendo la línea de la decisión anunciada el lunes 23 de enero por el Parlamento marroquí de reconsiderar sus relaciones con su homólogo europeo y someterlos a una evaluación general.

Yousra Amrani

Fuente: LeMatin

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]


- Marruecos y Países Bajos trabajan juntos para frenar la criminalidad transfronteriza

- Fuertes lluvias, aguaceros y nevadas en Marruecos

- Ascienden a diez el número de marroquíes muertos en el terremoto de Turquía

- Marruecos cada vez más cerca de acoger la Copa de Naciones de África 2025

- Acuerdo educativo entre Marruecos y Hungría

- El Parlamento Árabe acusa a la Eurocámara de injerencia en Marruecos

- Marruecos inaugura nuevos proyectos agrícolas y de desarrollo rural

- Después de la Copa del Mundo Marruecos espera conseguir avances diplomáticos

- Un terremoto en Marruecos alcanza los 5,3 grados en la escala Ritcher

- Marruecos aprueba la ley de autoproducción energética

0 | 10 | 20 | 30 | 40

- La Unión Europea mantiene un año más el embargo de armas sobre Zimbabue

- Aumenta la preocupación en África por los aranceles de la UE a las emisiones de carbono

- Chad y la Unión Europea se unen para luchar contra el analfabetismo en las zonas rurales

- La UE acusa a Ruanda y República Democrática del Congo de ignorar iniciativas de paz

- Sudáfrica realizará ejercicios navales con Rusia y China en plena tensión internacional

- Alemania pide la colaboración de China en la reestructuración de la deuda de Ghana

- Ghana y la Unión Europea lanzan una plataforma agrícola digital

- La UE y la FAO financiarán el tercer censo agropecuario de Santo Tomé y Príncipe

- Nuevo programa de ayudas de la UE para mejorar la salud y los derechos sexuales y reproductivos en África

- Human Rights Watch acusa a la UE de ser cómplice de los abusos a migrantes en Libia

0 | 10


Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !