![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El ciclón Cheneso se aleja de la costa de Madagascar después de 10 días, dejando tras de sí miles de afectados 31 de enero de 2023
El ciclón se aleja, pero ha dejado tras de sí un estrago de daños materiales y personales enormes: casas, escuelas, centros sanitarios y carreteras destruidas o cortadas y una cifra de fallecidos que, según los últimos datos de la Oficina Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres, asciende hasta las 27 personas y 21 siguen todavía desaparecidas. Cheneso ha afectado a diecisiete regiones, desde el Noreste, donde el fenómeno meteorológico tocó tierra el 19 de enero, hasta el Oeste y Suroeste, y durante 10 días ha provocado lluvias torrenciales e inundaciones que han afectado a 83.181 personas, con casi 38.000 desplazadas de sus hogares; más de 23.600 casas inundadas y al menos otras 500 completamente destruidas. Esta tormenta tropical es la primera de la actual temporada de ciclones en el sur de África, que se extiende de noviembre a abril, que golpea a Madagascar este año. Sin embargo, la gran isla del Océano no es ajena a este tipo de fenómenos, tan solo entre enero y febrero del año pasado cuatro grandes tormentas azotaron Madagascar, matando al menos a 138 personas, destruyendo 124.000 hogares y desplazando a unas 130.000 personas. Miangaly Ralitera Fuente: L’Express de Madagascar [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies