![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Cabo Verde defiende la necesidad de la descentralización y el empoderamiento del nivel local como promotor de desarrollo 1ro de febrero de 2023
El jefe de Estado ha destacado la importancia de alcanzar un nuevo concepto de descentralización que resulte en el empoderamiento de la esfera local, de la ciudadanía y de las organizaciones de la sociedad civil para alcanzar un desarrollo, más armónico y menos asimétrico, basado en la fuerte cooperación entre el gobierno central y los gobiernos locales. Según José Maria Neves, para acabar con esta gran asimetría se necesitan más negociaciones entre el gobierno central y el local, así como más respeto por los representantes elegidos en los niveles municipales, puesto que tienen la misma fuente de legitimidad que el resto de los funcionarios electos a nivel estatal. Este empoderamiento ayudaría a diseñar e implementar eficazmente políticas públicas que garanticen una mayor conectividad, un pilar muy importante para el país, donde el transporte es fundamental para el turismo y también para el desarrollo, sin comprometer la competitividad y capacidad productiva de las islas y apostando por la renovación y transformación de las islas a modelos de crecimiento incluyentes y medioambientalmente sostenibles. Fuente: A Semana [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies