![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Cultura > ![]() Ruanda en busca de la repatriación de su legado cultural
03/02/2023 -
Mucho del legado ruandés se encuentra en Europa, sobre todo en Bélgica y Alemania, aunque se buscará en todo el mundo. Mucho de los objetos y materiales son de archivo colonial, lo que suponen registros escritos, documentos de audio, video y fotográficos producidos por las administraciones coloniales, ejércitos, misioneros, exploradores o investigadores. También se considerarán los materiales etnográficos y arqueológicos que sean de ascendencia ruandesa. Fuente: New Times Rwanda [Traducción y edición, Celia Amador Chamorro][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies