![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Gambia forma en salud reproductiva y sexual a sus jóvenes 13 de febrero de 2023
UAID tiene como objetivo sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre estos temas y ayudar a las jóvenes a abordar los desafíos que enfrentan en el día a día. Durante el transcurso del proyecto informaron a los jóvenes sobre el concepto de la menstruación y la salud reproductiva, habilitando un espacio para que los jóvenes pudieran compartir y discutir estos temas dentro de las aulas, cuestiones normalmente excluidas del currículum escolar. La iniciativa fue acogida muy positivamente por el estudiantado que afirma haber aprendido muchas cuestiones que hasta entonces desconocía y facilita la normalización de la menstruación como algo natural. El taller también contribuye al proceso de ayudar a la escuela a crear un club de salud menstrual y sexual reproductiva. Toda la campaña de apoyo social para el cuidado de la salud reproductiva se ha desarrollado tanto en inglés, como mandinka y wolof para amplificar el alcance de la sensibilización. Makutu Manneh Fuente: Foroyaa [Traducción y edición, Elena Cañete Montilla][CIDAF-UCM]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies